Conecta con nosotros

México

Se gradúan 186 elementos para la Guardia Nacional

Elementos de la Marina, Sedena y de la Policía Federal concluyeron su adiestramiento como oficiales de la Guardia Nacional luego de graduarse en la sede de la Primera Zona Naval con base en Madero, Tamaulipas.

La ceremonia se realizó en la explanada y con ella sería la segunda que se ha realizado en esa zona militar.
En total fueron 186 los oficiales que lograron ser parte de esta nueva institución de los cuales 123 pertenecen a la Marina, 60 a la Sedena y 3 de la Policía Federal.

Cien de ellos pertenecen a las filas de la Semar y el resto a la Policía Federal.

Al acto solemne acudió, el jefe del Estado Mayor de la Primera Zona Naval, acompañado de autoridades Federales, representantes de la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León y familiares.

La capacitación duró siete semanas y se les inculcó aspectos jurídicos, técnicos, tácticos y operativos, todo ello con un sentido de identidad y un fuerte sistema de valores.

Excelsior

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Supera acumulado de pérdidas económicas los 1,000 mdd debido a contingencia migratoria

-Durante el 3 de octubre las afectaciones económicas fueron de 64.68 mdd en los puentes internacionales

El Gobierno del Estado reportó que las pérdidas económicas acumuladas del 18 de septiembre al 3 de octubre rebasaron los 1,012.57 millones de dólares (mdd), debido al cierre de puentes fronterizos que persiste por la crisis migrante en la entidad.

Durante el lunes, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos registró afectaciones que ascienden a los 64.68 mdd, al tener únicamente un tránsito de 783 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 266 en Guadalupe y 1494 en San Jerónimo, con 998 transportes que no pudieron acceder a Estados Unidos por los cruces internacionales.

En total, desde el 18 de septiembre a la fecha, 15 mil 578 camiones, no han podido cruzar por los diferentes puentes fronterizos.

En el mismo lapso, el puente de Zaragoza tuvo un aforo acumulado de 9 mil 732 vehículos, 3 mil 201 en Guadalupe y 16 mil 159 en San Jerónimo con un tránsito total de 29 mil 92 unidades y 15 mil 578 vehículos detenidos.

Esta crisis económica deriva del arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, por lo que el Gobierno del Estado solicita al Gobierno Federal tome medidas al respecto para la resolución de esta problemática.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto