Conecta con nosotros

Chihuahua

Se incrementa 7% presupuesto de Educación para el año 2014

El presupuesto educativo que se ejercerá en el estado de Chihuahua durante el año 2014 es de 21 mil 457 millones de pesos, el cual representa un incremento del 7 por ciento respecto al ejercido durante el año 2013, mismo que fue de 19 mil 544 millones 771 mil pesos.

El presupuesto educativo que se ejercerá en el estado de Chihuahua durante el año 2014 es de 21 mil 457 millones de pesos, el cual representa un incremento del 7 por ciento respecto al ejercido durante el año 2013, mismo que fue de 19 mil 544 millones 771 mil pesos.

 

Cabe señalar que el presupuesto de Educación es de 21 mil 457 millones de pesos, que representa el 40 por ciento del Presupuesto de Egresos del Estado durante el año 2014, siendo uno de los rubros que reciben la mayor cantidad de recursos.

 

En lo referente a los objetivos planteados dentro del Programa Sectorial de Educación 2011-2016, todos ellos han sido superados, entre ellos se proyectó la creación de 9 planteles del COBACH, y se concretaron 10 centros educativos, asimismo se plantearon 7 nuevos CECyTECH, y se logró la apertura de un total de 9.

 

Además, se pudieron aperturar 12 Universidades Tecnológicas, cuando el planteamiento había sido de 10, en este sentido la matrícula de las Universidades ha tenido un incremento importante al pasar de 3 mil a 17 mil estudiantes en sólo tres años y durante el año 2014 se espera superar los 20 mil alumnos.

 

De igual forma en el Programa Sectorial de Educación se tenía una meta de construcción de 3 mil espacios educativos, y hasta el momento se han construido 3 mil 373 espacios educativos en todo el estado de Chihuahua.

 

Además se creció de manera relevante en la cantidad de Escuelas de Tiempo Completo ya que de las 300 que se habían proyectado abrir, con el ejercicio presupuestal de 2013 se llegó a 457, sobre todo en municipios ligados a la Cruzada contra el Hambre.

 

Otras de las metas establecidas en el Programa Sectorial de Educación y que fueron cumplidas son: la entrega de becas para todos los niveles educativos, en donde la meta era de 60 mil y se llegó a las 140 mil becas, asimismo se planteaba contar con 8 mil alumnos de posgrado y actualmente se cuenta con 8 mil 525.

 

También es de destacarse la cobertura del Programa Nacional de Inglés en Educación Básica (PNIEB), puesto que en tan solo tres años, la enseñanza de éste idioma pasó de una cobertura menor al 1 por ciento al 62 por ciento que observa actualmente, llegando a 64 de los 67 municipios de la entidad.

 

Algunos de los objetivos del ejercicio de este presupuesto son continuar con el fortalecimiento y la ampliación de la cobertura de la educación media superior y superior, asimismo se buscará fortalecer los proyectos estratégicos de Ciencia, Tecnología y Conocimiento, aplicables bajo diversas metodologías desde el nivel de educación básica, con la enseñanza de robótica y con laboratorios de alta tecnología; y en media superior, con habilitación y equipamiento de laboratorios para las prácticas de sistemas de control y automatización.

 

Aunado a esto, se fortalecerá la Red Digital Educativa, que prioriza los trámites vía internet, tales como la emisión de constancias, las inscripciones y la posibilidad de acceso a certificados.

 

Otros de los proyectos estratégicos que se busca fortalecer son el Programa de Inclusión Educativa, el Modelo de Gestión Escolar para la Educación Básica y la Articulación de Programas.

 

Además, se buscará impulsar el Instituto de Innovación y Competitividad, que tiene amplio vínculo con la Secretaría de Economía al incluir las vocaciones productivas de las regiones y su relación con la oferta educativa en las mismas, sobre todo en los niveles medio superior y superior.

es1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Vinculan a proceso a Abraham Alejandro F. D. por homicidio agravado, violación y violencia familiar en Chihuahua

La Fiscalía de Distrito Zona Centro informó que este jueves fue vinculado a proceso Abraham Alejandro F. D., tras ser imputado por los delitos de homicidio agravado y calificado, violación con penalidad agravada y violencia familiar, en perjuicio de la víctima identificada como J. G. C. L.

Durante la audiencia celebrada por la tarde, el Juez de Control resolvió que existen elementos suficientes que acreditan de manera legal la probable responsabilidad del imputado como autor de los hechos, por lo que se dictó el auto de vinculación a proceso y se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva. Asimismo, se otorgó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

De acuerdo con la información oficial, en la carpeta de investigación quedaron asentadas pruebas contundentes que sustentan las conductas dolosas atribuidas al imputado. Por la naturaleza y gravedad de los delitos, así como por la complejidad del caso, la Fiscalía integró un equipo multidisciplinario conformado por las Unidades Especializadas en Personas Ausentes y/o Extraviadas, Investigación de Delitos Sexuales y Contra la Familia, así como peritos forenses, analistas criminales y elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

Las autoridades señalaron que dicho equipo continúa trabajando de forma coordinada para esclarecer plenamente los hechos y garantizar el debido proceso.

La Fiscalía de Distrito Zona Centro reiteró su compromiso con la justicia y aseguró que se están llevando a cabo procesos serios, técnicos y con perspectiva de derechos humanos, para brindar respuestas claras y firmes a las víctimas y a sus familias.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto