Conecta con nosotros

Resto del mundo

Se inyecta jugos para «mejorar su salud»; casi muere intoxicada

En su afán por «mejorar su salud», una mujer de 51 años optó por inyectarse un jugo hecho con 20 frutas distintas por vía intravenosa a través de un sistema de goteo.

Sucedió en China, donde el diario Xiaoxiang Morning Herald reveló que tras sentirse mareada, con fiebre y picazón en la piel, la mujer acudió a un hospital en donde confesó lo que hizo y aseguró haberlo hecho porque «las frutas eran muy nutritivas y pensé que no me harían daño».
No tenía idea de que eso me metería en problemas. Buscaba nuevos métodos para mejorar la salud.
A pesar de que las intensiones de la paciente tenían que ver con llevar un estilo de vida sano basado en el veganismo, ahora se enfrenta a la muerte en el área de cuidados intensivos del nosocomio de su localidad, pues sufre fallas en hígado, riñones, corazón y pulmones.

El equipo médico ha tratado de deshacerse de las toxinas del cuerpo de la mujer a través de diálisis, pero los esfuerzos no han sido suficiente.

SDP

Resto del mundo

Restauración de la Virgen Macarena en Sevilla desata polémica por cambios en su imagen

Sevilla — La emblemática Virgen de la Macarena, venerada en la basílica del mismo nombre en Sevilla, generó una fuerte controversia tras una reciente restauración que modificó su apariencia. Conocida por su devoción popular y por ser una figura central en la Semana Santa sevillana, la estatua de madera del siglo XVII fue retirada en junio por los miembros de la Hermandad de la Macarena, responsables de su cuidado desde hace siglos, para recibir algunos retoques.

Lo que debía ser una restauración discreta terminó transformando su rostro. La figura regresó con cambios notables: pestañas más largas, un efecto ahumado en la mirada y alteraciones en la piel y la forma de la nariz. Estas modificaciones provocaron indignación entre los sevillanos, quienes consideran que la Macarena no debía “maquillarse” ni alterar su imagen tradicional.

El descontento se hizo visible en bares de tapas y espacios públicos, donde es común ver pósters de la Virgen y medallas o pulseras con su imagen. La polémica se extendió entre los locales que siguen religiosamente las transmisiones de la procesión de la Macarena previas a la Semana Santa, transmitidas en bucle por televisión.

La restauración buscaba preservar y embellecer la estatua, pero para muchos fieles la intervención rompió con la esencia histórica y espiritual de la Virgen, generando un debate sobre los límites de la conservación artística frente a la tradición religiosa.

Este episodio resalta la profunda conexión cultural y emocional que Sevilla mantiene con la Macarena, recordando que cualquier cambio en la imagen venerada puede provocar reacciones intensas entre quienes la consideran un símbolo inalterable de fe y patrimonio histórico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto