Conecta con nosotros

Chihuahua

Se lleva a cabo con éxito segundo debate de candidatos al CDE del PAN en Ciudad Juárez

El pásado viernes se llevó a cabo el segundo debate entre candidatos a ocupar la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN; Héctor Ortiz, Mario Vázquez y Ramón Galindo, expusieron las propuestas en cuanto a la relación del partido con la sociedad, de cara a las elecciones internas el próximo 27 de abril.

El pásado viernes se  llevó a cabo el segundo debate entre candidatos a ocupar la presidencia  del Comité Directivo Estatal del PAN;  Héctor Ortiz, Mario Vázquez y Ramón Galindo,  expusieron  las propuestas en cuanto a la relación del partido con la sociedad, de cara a las elecciones internas el próximo 27 de abril.

 

La Comisión Estatal Organizadora se encargó de juntar nuevamente a los candidatos, ahora en el Hotel Fiesta Inn  de esta ciudad, lugar desde donde fue transmitido el debate vía internet, a todas las sedes municipales del Partido.

 

Como parte de la dinámica propia del evento, cada uno de los candidatos respondió con propuestas a las preguntas expuestas por el moderador en relación a las acciones que habrá de realizar el partido en beneficio de los chihuahuenses.

 

Los temas y preguntas desarrolladas en el debate fueron los siguientes:

 

-¿Cuál será la postura del PAN respecto de las candidaturas ciudadanas o candidatos sin partido?

 

-El PAN tiene dentro de sus objetivos la realización de estudios sobre cuestiones políticas, económicas y sociales y la formulación por consiguiente de programas, ponencias, proposiciones e iniciativas de Ley  ¿Cuál es la propuesta del partido en el tema de Desarrollo Social y Humano y como la impulsaría desde el CDE?

 

-¿Estaría dispuesto a que exista un órgano de Contraloría social sobre los partidos?

 

-¿Cómo promover la real autonomía del Ichitaip, IEE, (o su nuevo equivalente) del poder de los partidos y  del Ejecutivo estatal?.

 

-El ciudadano común considera que los diputados plurinominales son puestos privilegiados que los partidos se reparten y que no representan los intereses de la comunidad. ¿Estaría usted de acuerdo con la eliminación total de esta figura en el Estado de Chihuahua?

 

-Conforme a la agenda de género deben desarrollarse una serie de medidas compensatorias con el objetivo de eliminar las discriminaciones por razón de sexo, que limita las oportunidades de mujeres y hombres para acceder y desarrollarse en igualdad de condiciones.

 

-¿Qué políticas implementará para promover la promoción política de la mujer al interior del partido?

¿Que medidas propondrían para promoverla en el estado?

 

-Recientemente en cd. Juárez los regidores del PAN se dividieron y varios de ellos votaron siempre a favor del PRI, ¿Cómo piensa garantizar la congruencia de los representantes emanados de su partido?

 

-¿Que hará para garantizar el uso correcto del 2% (para la Equidad de Género) y que acciones afirmativas favorecería para  el desarrollo de las mujeres?

 

Ambos candidatos continuarán con sus respectivas campañas llevando sus propuestas a la militancia de Acción Nacional en Chihuahua, como parte del proceso para elegir al nuevo Comité Directivo el próximo 27 de abril.

deate pan

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Invita Congreso de Chihuahua a jóvenes a participar en el Parlamento Juvenil 2025

Chihuahua, Chih.– El Congreso del Estado de Chihuahua lanzó la convocatoria para que jóvenes de la entidad participen en el “Parlamento Juvenil Chihuahuense 2025”, que se llevará a cabo en septiembre. El anuncio fue realizado por las Comisiones Unidas de Juventud y Niñez, y de Educación, Cultura Física y Deporte.

La diputada Magdalena Rentería, presidenta de ambas comisiones, destacó que este espacio busca que las y los jóvenes presenten ideas, propongan soluciones y participen de forma directa en el análisis y elaboración de iniciativas que puedan impactar positivamente a la comunidad. “La participación ciudadana es la base de una democracia sólida, y la voz de la juventud es esencial para construir el futuro que deseamos”, afirmó.

En el acto, la presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán Prieto, agradeció al Congreso por sumar al IEE a este ejercicio de fortalecimiento democrático. “No existe democracia si no se escuchan todas las voces: de niñas, niños y juventudes de todos los grupos”, puntualizó.

Fernanda Martínez, directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud, resaltó la importancia de dar voz a las nuevas generaciones y compartió su experiencia como ex participante del Parlamento Juvenil. “Ser el presente implica asumir la responsabilidad de señalar lo que se hace mal, lo que se hace bien y lo que debe cambiar”, dijo.

La convocatoria está dirigida a jóvenes chihuahuenses de entre 15 y 25 años. Las propuestas deberán estar relacionadas con el estado y alineadas a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

En la presentación participaron las diputadas Nancy Frías y Herminia Gómez; el diputado Roberto Carreón; Gustavo Zabre, en representación del Secretario de Educación; el secretario de Administración del Congreso, Ottofriderch Rodríguez; y la directora de Recursos Humanos del Congreso, Judith Estrada.

Quienes deseen más información pueden comunicarse con la licenciada Isabel Sánchez al teléfono 614-412-3200, extensión 25137, o consultar las bases en www.congresochihuahua.gob.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto