Conecta con nosotros

Chihuahua

Se llevará a cabo en Chihuahua el Encuentro Científico Anual del Comité Internacional de Itinerarios Culturales

Durante los días 5 y 6 de septiembre se realizará en la ciudad de Chihuahua el Encuentro Científico Anual del Comité Internacional de Itinerarios Culturales (CIIC), organismo perteneciente al Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, ICOMOS, por sus siglas en inglés.

Durante los días 5 y 6 de septiembre se realizará en la ciudad de Chihuahua el Encuentro Científico Anual del Comité Internacional de Itinerarios Culturales (CIIC), organismo perteneciente al Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, ICOMOS, por sus siglas en inglés.

A este evento acudirán expertos de diversos países para trabajar en torno a varios temas relacionados con los itinerarios culturales.

De acuerdo a la tarea de proteger y difundir el patrimonio cultural, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través del Centro INAH Chihuahua, apoya la organización de esta reunión, ya que los itinerarios culturales forman parte del concepto patrimonial.

Expertos de España, México, Venezuela, Argentina, Bélgica, Australia, Estados Unidos y Chile, estarán en la ciudad para participar en este importante encuentro, cuyo programa incluye también la visita a varios sitios históricos del estado, entre los que se encuentra Valle de Allende, poblado que forma parte del itinerario Cultural Camino Real de Tierra Adentro.

ICOMOS, es un organismo “A” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO); lo cual indica que es evaluador experto en su materia conformado por profesionales dedicados a la conservación y a la protección de sitios del patrimonio cultural regional, nacional y mundial.

Cuenta con una red más de 7 mil expertos especializados, que comparten experiencias desde sus Comités Nacionales en más de 110 países, y a través de una veintena de Comités Científicos Internacionales.

La Dra. Cecilia Calderón Puente, quien actualmente radica en Chihuahua y se desempeña como docente en la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas (FACIATEC) de la UACH, forma parte de los veinticinco expertos del CIIC. Ha realizado varios estudios en torno al Camino Real de Tierra Adentro, y encabeza la coordinación del evento en cuestión.

Los planteamientos básicos para los planes de gestión de los itinerarios culturales, será el tema principal a discutir, considerando un contenido dividido en tres subtemas: la gestión de los itinerarios culturales; la aportación a la gestión de los itinerarios culturales de las principales disciplinas científicas y técnicas; y singularidades en la gestión de los caminos históricos.

En el Poliforo Cultural de FACIATEC se realizarán los trabajos de dicho encuentro, cuya ceremonia inaugural se llevará a cabo el día jueves 5 de septiembre a las 9:00 horas.

Redacción. Corina Muruato

camino real

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto