Conecta con nosotros

Chihuahua

Se manifiestan ex braceros afuera de Palacio de Gobierno, exigen su pago

Un gran grupo de ex braceros se plantó en las afueras de Palacio de Gobierno con la finalidad de exigir a las autoridades se les haga su pago correspondiente por haber laborado en Estados Unidos.

El grupo de cerca de 100 adultos mayores, llegó con azadones y lonas en mano, tratando de abrir las puertas del recinto para exigir a gritos justicia y su dinero.

El interior del inmueble, se encontraba el Gobernador de Chihuahua y funcionarios de la COESVI, quienes llevaban a cabo la entrega de un paquete de 18 mil viviendas abandonadas que serán donadas a empleados de la administración estatal.

Ante la situación que se presentaba afuera, el secretario general Raymundo Romero se dirigió a las puertas para dialogar con los ex braceros, quienes a pesar de tener una edad avanzada exigen lo que según ellos aseguran, les pertenece.

Por otra parte el Director de gobernación estatal Wilfrido Cambells, logró hablar con ellos y les aseguró que serán atendidos el próximo martes a las 11 de la mañana para que a los que aun falta de recibir su dinero, por fin les entreguen lo que les corresponde.

En la entidad existen más de mil 200 ex braceros, que a pesar de ya haber entregado la papelería correspondiente, aún no perciben dinero alguno.

DSCF1293

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Dispuesto a llevar control de semáforos si están en condiciones óptimas: Bonilla

Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla señaló que el Ayuntamiento estaría dispuesto a asumir el control de los semáforos en la capital, siempre y cuando éstos se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.

Explicó que actualmente no se cuenta con la solvencia económica para repararlos en su totalidad, pues se requerirían más de 400 millones de pesos para renovar toda la infraestructura, una cifra que, recordó, fue mencionada por el subsecretario de Movilidad, César Komaba.

“Si nosotros tuviéramos el ingreso de multas y recaudación, quizá podríamos contar con dicha solvencia, pero no la tenemos. No podemos hacernos cargo de repararlos; de momento podemos seguir haciendo equipo, como en la instalación de algunos semáforos con presupuesto participativo, como ya lo hemos hecho”, afirmó.

El subsecretario Komaba detalló en su momento que el monto estimado incluye la sustitución total de los aparatos, así como la modernización del sistema y sus conexiones. Por ello, la estrategia actual es realizar reparaciones parciales y mantenimiento preventivo, avanzando “de poquito en poquito”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto