La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una alerta preventiva para todo el estado de Chihuahua, ante la persistencia de un patrón de circulación tipo monzón que se mantendrá activo al menos hasta el miércoles 25 de junio. Este fenómeno, combinado con inestabilidad atmosférica, entrada de humedad del Pacífico y un canal de baja presión, seguirá generando condiciones de lluvias generalizadas en gran parte del territorio estatal.
De acuerdo con el pronóstico, las lluvias serán intensas a muy fuertes en municipios como Ahumada, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Batopilas y Urique. También se esperan precipitaciones de moderadas a fuertes en Juárez, Buenaventura, Maguarichi y Guazapares. En zonas como Cuauhtémoc, Chihuahua capital, El Tule y varios municipios de la Sierra Tarahumara, se presentarán chubascos dispersos con posibilidad de actividad eléctrica y caída de granizo, sobre todo en regiones montañosas.
Además de las lluvias, se prevén ráfagas de viento superiores a los 55 km/h en municipios como Julimes y Jiménez, con riesgo de tolvaneras, por lo que las autoridades recomiendan extremar precauciones al conducir en carretera.
El ambiente se mantendrá templado por las mañanas y caluroso por las tardes, aunque en la zona serrana se esperan temperaturas más frescas, entre los 19 y 22 grados centígrados. En contraste, se pronostican máximas de hasta 34 °C en Ojinaga, y 33 °C en Camargo y Delicias.
Para este miércoles 25, las lluvias muy fuertes continuarán en Guerrero, Namiquipa y Buenaventura, mientras que se mantendrán condiciones lluviosas en otras localidades del noroeste y la sierra del estado.
Protección Civil exhortó a la población a no cruzar ríos o arroyos crecidos, resguardar objetos que puedan ser desplazados por el viento, revisar techos y bajantes, y tener lista una mochila de emergencia. También pidió mantenerse informados a través de medios oficiales y reportar cualquier incidente al número de emergencias 911.
Las autoridades estatales continúan en coordinación con las unidades municipales y dependencias federales para monitorear posibles afectaciones y responder de manera inmediata ante cualquier situación de riesgo.