Conecta con nosotros

Nota Principal

Se mantienen altos los casos de contagios de COVID-19: registra Salud 180 más

Un total general de 51 mil 146 casos confirmados de COVID-19, tomando en cuenta los 180 de las últimas 24 horas que registra la Secretaría de Salud, se tienen hasta este día en el estado de Chihuahua.

En este mismo lapso la dependencia reportó 17 decesos que ocurrieron: 7 en Juárez; 6 en Chihuahua y 1 en cada uno de los municipios de Parral, Jiménez, Camargo y Rosales; por lo cual, la cifra total de fallecimientos alcanzó el número de 4 mil 731.

A la fecha y de acuerdo a la información que la Secretaría de Salud proporcionó en la rueda de prensa virtual de hoy, que se transmite en las redes sociodigitales de la Coordinación de Comunicación Social, se han recuperado 39 mil 541 (+313) personas que contrajeron la enfermedad; se han descartado a 28 mil 593 (+63) y van 1 mil 340 sospechosos.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto