Conecta con nosotros

Nota Principal

Se movilizan juarenses contra el replaqueo y revalidación

Los diputados de Morena y un nutrido grupo de ciudadanos se movilizaron este sábado en las calles de Ciudad Juárez para promover las acciones de defensa en contra del replaqueo y otros derechos e impuestos.

La diputada Leticia Ortega Máynez señaló la injusticia que se comente en contra de los ciudadanos ante las actuales circunstancias económicas provocadas por la pandemia, además del endeudamiento que realizó la actual administración estatal.

Benjamín Carrera explicó que el pasado viernes se presentaron dos acciones de inconstitucionalidad, una ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otra en donde se le solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y será cuestión de esperar la resolución de la Corte.

Al mismo tiempo, se estarán impulsando amparos individuales contra el replaqueo y el cobro de otros derechos, así como contra el presupuesto de egresos del Gobierno del Estado, dijo Cuauhtémoc Estrada Sotelo coordinador de la fracción parlamentaria de Morena.

Agregó que en las oficinas de Morena en todo el estado y las casas enlace de los diputados, así como en las plazas públicas, se estará ofreciendo asesoría legal gratuita para apoyar a todas aquellas personas que en lo individual deseen ampararse contra los actos recaudatorios y lesivos de la administración estatal.

Estrada Sotelo invitó a los juarenses a sumarse a esta lucha jurídica y pacífica, y sostuvo que el gobierno estatal ha cargado la mano con los ciudadanos, evidenciando una política recaudatoria, muy al estilo de los gobiernos de Acción Nacional.

Explicó a los ciudadanos asistentes a la manifestación que el mensaje es claro: combatir las injustas imposiciones en los cobros por algunos impuestos y derechos, y apuntó que en esta lucha se avanza por varios frentes: la acción de inconstitucionalidad y la promoción de amparos individuales de forma gratuita.

“La expectativa es que el Poder Judicial federal determine que el cobro de 644 pesos por el replaqueo y los más de mil pesos por la revalidación vehicular son ilegales y determine que se establezcan en Chihuahua cobros más apegados a la realidad financiera de los ciudadanos del estado”, indicó el diputado.

Durante la manifestación se repartieron volantes explicando el por qué no apoyar el replaqueo y se colocó la leyenda de no replaqueo en los cristales de cientos de ciudadanos que apoyaron la protesta y se sumaron a la misma tocando el claxon de sus vehículos.

Ciudadanos reconocieron como una buena acción el que los diputados de Morena promueven estas acciones en contra de impuestos que consideran injustos y desmedidos.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto