Conecta con nosotros

Chihuahua

Se presenta Luis Miguel en la frontera

Ayer martes se llevó a cabo el concierto más esperado el concierto Tour 2012 de Luis Miguel, a las 9:55 de la noche las luces se apagaron e inicio el show, Luis Miguel salió al escenario para deleitar a los presentes quienes lo recibieron entre grito y aplausos, una enorme escenografía acompañado de luces y sonido de primer nivel impactaban en el Olímpico.

«Mujer de fuego» fue el primer tema que interpreto Luis Miguel quien apareció con un traje muy elegante de color negro y camisa blanca, de esta manera daba inicio el espectáculo, le siguieron tres temas más para luego dirigirse a los juarenses, “Buenas noches Ciudad Juárez”, luego pidió un aplauso para quienes organizaron este evento.

Luego vinieron canciones que hicieron grande al Sol, llevando a sus seguidores en la máquina del tiempo luego de haber interpretado canciones como «No sé tú», «Bésame mucho» y «Por debajo de la mesa» entre otras, para luego dar paso a un popurrí que inicio a las 10:44 pm con «Un hombre busca una mujer», el ambiente subía poco a poco y la gente no dejaba de corear las canciones.

«Palabra de honor» fue la más coreada, «Entrégate» y la que de plano prendió a la multitud fue «La incondicional», la cual pasaron algunas imágenes de ese video a través de las dos pantallas gigantes.

10:55 pm sale con otro vestuario completamente de negro, para sorpresa de los presentes, inicio un video de Frank Sinatra interpretando el tema «Come fly with me» y Luis Miguel canto a la par, fue un momento muy emotivo y especial que le dio ese toque de romanticismo a la noche.

11:09 pm se apagan las luces y aparece el mariachi, todos vestidos de color blanco e inicia con la canción “El son de la negra” el publico de inmediato acompañó a Luis Miguel mientras que en las pantallas aparecía de manera virtual la bandera mexicana ondeando, le siguió con “El Rey”, la gente se animo aun mas y el ambiente se volcó a pesar de no haber llenado el Olímpico se vivió un ambiente verdaderamente agradable.

Le siguieron una serie de canciones mexicanas en popurrí, aunque no hubo mucha interacción con el público, hay que reconocer que la voz de Luis Miguel es verdaderamente privilegiada, a pesar del paso de del tiempo, sigue imponiendo y demostrando el porqué en uno de los artistas internacionales de mayor calidad.

El estadio no se lleno en su totalidad como se esperaba, pero lo que se vivió esta noche ahí, quedara marcado como uno si no es que el mejor espectáculo del 2012, no podía faltar el negrito en el arroz y nos referimos al área de prensa que nuevamente trata a los medios de comunicación de una manera no muy agradable, horas esperando entrar para que en tres minutos saquen a los fotógrafos y camarógrafos cuando el acuerdo fue otro, sin duda se nos atiende antes de los eventos cuando necesitan difusión, una vez siendo el día, no se cumplen lo que se promete.

En este caso Víctor Hugo Sánchez de la empresa Showtime metió a los medios de comunicación en un corralito y en cuanto termina la primera canción de Luis Miguel, de manera brusca y prepotente termina por sacarnos a todos, se había comprometido a que serian al menos unos siete minutos de tomas para poder llevar material y no fue así.

En Juárez nos siguen tratando con la punta del pie y nuestro deber es mantener informados a nuestros lectores, esperamos que para el próximo evento que es el de Alejandro Fernández, se nos brinden todas las facilidades para desempeñar de manera eficaz nuestro trabajo.

No se reportaron incidentes antes, durante y después del show, el despliegue de policías municipales y de vialidad, se coordino de manera adecuada.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Colocan primeras 500 trampas para detectar a la mosca portadora del Gusano Barrenador del Ganado

Esta semana se instalarán las primeras 500 trampas para detectar a la mosca portadora del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), como parte de una estrategia de vigilancia fitosanitaria, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

Los dispositivos fueron donados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y consisten en la colocación de un banderín amarillo, impregnado con adhesivo y dos componentes atrayentes que permiten captar la presencia del insecto.

Personal del Grupo Estatal para el Control del GBG colocará los mecanismos mediante georreferenciación con la app Sartec y en el lapso de tres días hará una revisión. De encontrarse insectos similares se tomarán muestras para su análisis.

Serán colocados en puntos de concentración de ganado y tránsito de animales, como corrales de acopio para exportación, engordas, cuarentenarias, rastros y subastas ganaderas.

El jefe del Departamento de Ganadería, Juan Carlos Flores, dijo que el esfuerzo se centrará en las zonas colindantes con los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa, conforme a los lineamientos del Servicio de Inspección Sanitaria Animal y Vegetal de Estados Unidos (USDA-APHIS) y Senasica.

El titular de la SDR, Mauro Parada, informó que sostuvo una reunión con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Julio Berdegué, y con sus homólogos de Sonora, Durango, Coahuila y Tamaulipas, para dar seguimiento a los avances y acuerdos con autoridades sanitarias de Estados Unidos.

Dijo que si bien aún no se tiene una fecha definida para la reapertura de los puertos de exportación, se trabaja de manera coordinada para reforzar la vigilancia, regionalización y control de la movilización de ganado.

“Es un tema de impacto económico para el sector ganadero, por ello, desde el Gobierno del Estado se priorizan los recursos para garantizar la sanidad del hato ganadero y mantener nuestra competitividad internacional”, señaló.

Añadió que el Gobierno del Estado adquirirá 1,500 trampas adicionales, que serán colocadas en una segunda fase a partir de la próxima semana.

Con personal capacitado, despliegue de equipos y una agenda coordinada entre los tres niveles de Gobierno, Parada afirmó que se protege al sector productivo para mantener los más altos estándares en sanidad animal y posicionar a Chihuahua como referente nacional en materia de control zoosanitario.

Solicitó a la comunidad en general no tocar, mover, ni retirar las trampas, ya que forman parte de una estrategia oficial de detección y monitoreo sanitario y su correcta operación es fundamental, para proteger al hato ganadero y evitar afectaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto