Conecta con nosotros

Nota Principal

Se prevén lluvias, tormentas eléctricas y severas granizadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la baja presión de núcleo frío se localizará sobre el mar de Cortés y continuará asociada con la inestabilidad atmosférica superior y con la entrada de humedad del océano Pacífico.

Debido a esas condiciones se prevén nublados con lluvias puntuales fuertes con tormentas eléctricas severas y granizadas en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Sinaloa y de menor intensidad en Sonora y Nayarit.

La baja presión del núcleo frío también provocará descenso de temperaturas y vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa; de hasta 65 kilómetros por hora y oleaje elevado en el mar de Cortés.
Esa asociación causará potencial de lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; fuertes en San Luis Potosí, y vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Otro canal de baja presión se extenderá sobre el occidente del territorio nacional y se combinará con el ingreso de humedad del Golfo de México, generando nublados con posibles precipitaciones fuertes en Jalisco, Aguascalientes, Colima, Michoacán y Guanajuato; de menor intensidad en Guerrero, Estado de México, Morelos y Distrito Federal.

La entrada de humedad de Golfo de México y Mar Caribe se combinará con un canal de baja presión que se extiende desde el sur del Golfo de México hasta Chiapas, causando en desarrollo de nublados vespertinos con lluvias fuertes en Puebla, Veracruz y Chiapas; de menor intensidad en Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se prevén temperaturas de 34 a 40 grados centígrados en Baja California, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Serán menores a cero grados centígrados en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de cero a cinco grados centígrados en zonas montañosas de Sonora, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.

PRONÓSTICO POR REGIONES
El pronóstico regional indicó que la Península de Baja California tendrá clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes de 80 por ciento en Baja California Sur, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas por la tarde y viento de noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Norte se tendrá cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvias fuertes de 80 por ciento en Sinaloa y de menor intensidad en Sonora, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas en el día y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

En el Pacífico Centro predominará ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes de 80 por ciento en Michoacán y Jalisco, de menor intensidad en Nayarit y Colima, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

El Pacífico Sur mostrará clima medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones fuertes de 60 por ciento en Chiapas, de menor intensidad en Guerrero y Oaxaca, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

Para el Golfo de México se prevé cielo despejado por la mañana, con incremento de nubosidad por la tarde, probabilidad de lluvias muy fuertes de 80 por ciento en Tamaulipas, fuertes en Veracruz y de menor intensidad en Tabasco, temperaturas templadas en la mañana y noche, muy calurosas en el día y viento del este de 20 a 35 kilómetros por hora.

En la Península de Yucatán prevalecerá ambiente despejado a medio nublado, potencial de lluvias de menor intensidad de 60 por ciento en la región, temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas en el día y viento de norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.

La Mesa del Norte presentará clima medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones muy fuertes de 80 por ciento en Coahuila y Nuevo León; fuertes en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas en el día.

Con viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas.

Para la Mesa Central se espera cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, potencial de precipitaciones fuertes de 80 por ciento en Puebla y de menor intensidad en las demás entidades de la región, con heladas en zonas altas.

Las temperaturas serán frías a templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.
El Meteorológico pronosticó lluvias muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; fuertes en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Sinaloa, Jalisco, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Chiapas.

Además se esperan de menor intensidad en Sonora, Nayarit, Querétaro, Estado de México, Guerrero, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Distrito Federal.

Fuente Excélsior

Chihuahua

Ya están disponibles los resultados del Ceneval para ingresar a la UACH

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) recibió oficialmente los resultados del examen de admisión aplicado el pasado 20 de junio, en un acto que contó con la presencia de autoridades universitarias y representantes del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), responsable de aplicar la prueba a los más de 10 mil aspirantes.

De acuerdo con cifras oficiales, un total de 10,227 jóvenes participaron en este proceso para buscar un lugar en las distintas licenciaturas e ingenierías que ofrece la universidad. Entre los programas con mayor demanda para el semestre agosto-diciembre 2025 destacan Médico Cirujano y Partero, con 2,002 aspirantes; Derecho, con 1,013; y Psicología, con 974 interesados.

Durante la entrega de los paquetes con los resultados, el rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, afirmó que este ciclo representa un momento de renovación para la comunidad universitaria. “Nos preparamos para recibir a una nueva generación que se integrará a esta gran familia. Es una responsabilidad que asumimos con entusiasmo y compromiso académico”, expresó.

Por su parte, la directora académica, Mtra. Martha Lorena Mier Calderón, subrayó que el proceso se llevó a cabo con total transparencia. En ese sentido, destacó la presencia de la notaria auxiliar Ana Luisa Herrera Laso, de la Notaría Pública Número 13, quien dio fe de la legalidad en la entrega y resguardo de los resultados. Añadió que la aplicación fue monitoreada por Ceneval, garantizando la imparcialidad en todas las fases del proceso.

Los aspirantes pueden consultar sus resultados ingresando a la página https://resultados.uach.mx, utilizando la clave de registro proporcionada en su ficha de inscripción. Una vez verificado el estatus, tendrán acceso a información importante como su matrícula asignada, nombre de usuario y contraseña para el correo institucional.

Aquellos que no lograron ingresar al programa deseado podrán acercarse a las unidades académicas para explorar otras alternativas educativas. La UACH reiteró su compromiso de brindar opciones a los jóvenes para que continúen su formación profesional dentro de la institución.

Según el calendario escolar, los alumnos de nuevo ingreso deberán entregar su documentación del 30 de julio al 4 de agosto, mientras que el inicio del semestre para toda la comunidad universitaria será el 11 de agosto. El periodo de inscripción académica para los estudiantes de nuevo ingreso se realizará los días 7 y 8 de agosto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto