Conecta con nosotros

Nota Principal

Se prevén lluvias, tormentas eléctricas y severas granizadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la baja presión de núcleo frío se localizará sobre el mar de Cortés y continuará asociada con la inestabilidad atmosférica superior y con la entrada de humedad del océano Pacífico.

Debido a esas condiciones se prevén nublados con lluvias puntuales fuertes con tormentas eléctricas severas y granizadas en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Sinaloa y de menor intensidad en Sonora y Nayarit.

La baja presión del núcleo frío también provocará descenso de temperaturas y vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa; de hasta 65 kilómetros por hora y oleaje elevado en el mar de Cortés.
Esa asociación causará potencial de lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; fuertes en San Luis Potosí, y vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Otro canal de baja presión se extenderá sobre el occidente del territorio nacional y se combinará con el ingreso de humedad del Golfo de México, generando nublados con posibles precipitaciones fuertes en Jalisco, Aguascalientes, Colima, Michoacán y Guanajuato; de menor intensidad en Guerrero, Estado de México, Morelos y Distrito Federal.

La entrada de humedad de Golfo de México y Mar Caribe se combinará con un canal de baja presión que se extiende desde el sur del Golfo de México hasta Chiapas, causando en desarrollo de nublados vespertinos con lluvias fuertes en Puebla, Veracruz y Chiapas; de menor intensidad en Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se prevén temperaturas de 34 a 40 grados centígrados en Baja California, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Serán menores a cero grados centígrados en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de cero a cinco grados centígrados en zonas montañosas de Sonora, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.

PRONÓSTICO POR REGIONES
El pronóstico regional indicó que la Península de Baja California tendrá clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes de 80 por ciento en Baja California Sur, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas por la tarde y viento de noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Norte se tendrá cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvias fuertes de 80 por ciento en Sinaloa y de menor intensidad en Sonora, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas en el día y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

En el Pacífico Centro predominará ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes de 80 por ciento en Michoacán y Jalisco, de menor intensidad en Nayarit y Colima, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

El Pacífico Sur mostrará clima medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones fuertes de 60 por ciento en Chiapas, de menor intensidad en Guerrero y Oaxaca, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

Para el Golfo de México se prevé cielo despejado por la mañana, con incremento de nubosidad por la tarde, probabilidad de lluvias muy fuertes de 80 por ciento en Tamaulipas, fuertes en Veracruz y de menor intensidad en Tabasco, temperaturas templadas en la mañana y noche, muy calurosas en el día y viento del este de 20 a 35 kilómetros por hora.

En la Península de Yucatán prevalecerá ambiente despejado a medio nublado, potencial de lluvias de menor intensidad de 60 por ciento en la región, temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas en el día y viento de norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.

La Mesa del Norte presentará clima medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones muy fuertes de 80 por ciento en Coahuila y Nuevo León; fuertes en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas en el día.

Con viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas.

Para la Mesa Central se espera cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, potencial de precipitaciones fuertes de 80 por ciento en Puebla y de menor intensidad en las demás entidades de la región, con heladas en zonas altas.

Las temperaturas serán frías a templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.
El Meteorológico pronosticó lluvias muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; fuertes en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Sinaloa, Jalisco, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Chiapas.

Además se esperan de menor intensidad en Sonora, Nayarit, Querétaro, Estado de México, Guerrero, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Distrito Federal.

Fuente Excélsior

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto