Conecta con nosotros

Acontecer

Se registra primer aspirante a gobernador de candidatura independiente

La mañana de este jueves, ante el presidente del Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral, Arturo Meraz González, acudió el ingeniero José Luis Barraza para presentar la primera carta de intención con la cual inicia oficialmente su aspiración a ser candidato por la gubernatura.

En un hecho histórico y con la nueva forma de hacer elecciones, la documentación fue entregada directamente al Secretario Ejecutivo Lic. Guillermo Sierra Fuentes, quien comentó que en tiempo y forma serán notificados de si procede su solicitud, para de esta manera poder continuar con la siguiente etapa.

De acuerdo a los lineamientos generales de aspirantes a gobernador la intención de manifestación deberá presentarse por escrito, en original y mediante el “Formato G01” correspondiente, una manifestación de intención dirigida al Secretario Ejecutivo del Instituto Estatal Electoral, debiendo contener el nombre por completo del (la) aspirante, acorde a su credencial para votar con fotografía, contar con firma autógrafa, o en su caso, huella dactilar, así como domicilio.

Copia certificada del Acta Constitutiva de la Asociación Civil integrada, al menos, por la o el aspirante, su representante legal y el encargado de la administración de los recursos de la candidatura independiente. El acta deberá contener los Estatutos, los cuales deberán apegarse al modelo único previsto en “Lineamientos de Candidaturas Independientes para el Proceso Electoral 2015-2016 del Estado de Chihuahua, Emitidos Conforme a lo Dispuesto en el Artículo 195 de la Ley Electoral del Estado de Chihuahua”;

Copia simple de cualquier documento emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que conste el Registro Federal de Contribuyentes de la Asociación Civil;

Copia simple del contrato de cuenta bancaria aperturada a nombre de la AC, en la que se recibirá el financiamiento privado y, en su caso, publico correspondiente;

Escrito mediante el cual se manifieste bajo protesta de decir verdad “Formato G02”, que no se encuentra en los siguientes supuestos de inelegibilidad:

No ser ni haber sido presidente del comité? ejecutivo nacional, estatal, municipal, dirigente, militante afiliado o su equivalente, de un partido político, en los tres años anteriores al día de la elección del proceso electoral local inmediato anterior.

No haber participado como candidato a cualquier cargo de elección popular postulado por cualquier partido político o coalición en el proceso electoral inmediato anterior;

Copia simple legible del anverso y reverso de la credencial para votar con fotografía de la o el ciudadano (a) interesado (a), del representante legal y del encargado de la administración de recursos.

Si algún aspirante desea ostentarse en las actividades de obtención del apoyo ciudadano, bajo seudónimo o alias, así lo deberá hacer saber e incluir dicho dato en el formato antes mencionado.

DE LA CALIDAD DE ASPIRANTE

Al día siguiente del vencimiento del plazo para la presentación de la manifestación de intención (31 de diciembre), la Secretaría Ejecutiva iniciará la revisión respectiva, misma que deberá concluir a más tardar el 3 de enero. Una vez concluida la revisión, el Consejo Estatal resolverá lo conducente sobre la calidad de aspirante a candidata o candidato independiente, en un plazo no mayor de tres días (6 de enero).

 

 

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto