Conecta con nosotros

Nota Principal

Se registraron 5,931 nuevos contagios y 551 muertes en México por Covid

La Secretaría de Salud (SSa) reportó que, hasta este viernes 6 de noviembre, se han registrado 955,128 casos de contagios acumulados de coronavirus (COVID-19). Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 94,323 defunciones.

Lo anterior representa que hubo un incremento de 5,931 contagiados en las últimas 24 horas, así como 551 muertes.

Además, en el país hay 74,472 casos sospechosos, 1,160,664 negativos acumulados y un total de 2,485,143 personas estudiadas desde el primer caso, lo que significa que el índice de positividad bajó a 40 por ciento.

El Dr. José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó desde Palacio Nacional que al día de hoy se tienen estimados 27,194 casos activos de la enfermedad; es decir, los enfermos que comenzaron con síntomas de coronavirus en los últimos 14 días (24 de octubre al 06 de noviembre).

Las entidades con mayor número de casos activos de SARS-CoV-2 son Ciudad de México, Nuevo León, Guanajuato, Durango, Coahuila, Jalisco, Querétaro, Estado de México y Zacatecas, que en su conjunto concentran más de la mitad (67%) de casos en el país.

En cuanto a la ocupación y disponibilidad hospitalaria, la Red IRAG reportó un 33% de ocupación en camas generales y 27% en camas con ventilador.

“Habíamos tenido dos o tres semanas con una tendencia ascendente, pero prácticamente la de la última semana digamos que se ha estabilizado”, sostuvo el funcionario.

Como cada quince días, se dio a conocer el semáforo epidemiológico en el país, que irá del 9 al 22 de noviembre, y el cual depende del número de nuevos contagios y disponibilidad hospitalaria de cada entidad.

En rojo (máximo riesgo), dos estados: Chihuahua y Durango.

En naranja (riesgo alto), 18 estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Guanajuato, Aguascalientes, Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Yucatán.

En amarillo (riesgo medio), 11 estados: Nayarit, Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Finalmente, en verde (riesgo bajo) se mantiene Campeche.

“Independientemente del color (en el semáforo epidemiológico) hay que seguir implementando las medidas básicas como el lavado frecuente de manos, el estornudo de etiqueta, la sana distancia en todas sus modalidades y el uso correcto del cubrebocas”, enfatizó Alomía.

En el panorama internacional, hay un total de 48,534,195 casos confirmados a nivel mundial. De esos, son 6,512,006 (13%) los casos confirmados en los últimos 14 días.

La tasa de letalidad global es de 2.5%, y la pandemia activa se concentra de nuevo en Europa, con 308,876 casos, o el 53.1 por ciento.

Actualmente, México sigue como el cuarto país del mundo con más muertes a causa del coronavirus solo por debajo de Estados Unidos, Brasil e India, y el décimo en número de contagios, según la última actualización de la Universidad Johns Hopkins.

Fuente: Infobae

Escribe tu comentario

Comentarios

México

YouTube suspende cuenta del Gobierno que transmite las mañaneras de AMLO

YouTube suspendió la cuenta de Cepropie, canal donde se transmiten las conferencias mañaneras del Gobierno de AMLO.

Este miércoles 31 de mayo, la plataforma YouTube suspendió la cuenta del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), el canal que diariamente transmite las conferencias del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

A través de Twitter, Jesús Ramirez Cuevas,coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, informó la decisión de YouTube de suspender el canal “sin justificación aparente”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Gobierno exhibió a tres jueces por supuestamente favorecer a delincuentes como “El Güero” Palma

Una vez más, el gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador, exhibió a jueces y magistrados que presuntamente favorecieron a delincuentes. En la lista presentada este martes destacó el nombre de Cecilia Crockman Flores, quien fue señalada por ordenar la liberación de Héctor El Güero Palma Salazar.

Durante la tradicional conferencia matutina, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, dio a conocer los nombres de los jueces y magistrados que destacaron por supuestamente ayudar a algunos criminales.

De acuerdo con la información, el 17 de mayo del presente año, Cecilia Crockman, encargada del despacho del Juzgado de Primera Instancia Penal del Distrito Judicial de Hidalgo, con sede en Iguala, Guerrero, decretó auto de libertad al cofundador del Cártel de Sinaloa, por prescripción de la acción penal por el delito de homicidio calificado cometido en agravio de nueve personas, ordenando su libertad en un plazo de tres horas.

El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, reveló los nombres de jueces y magistrados. (Foto: Tomada de video/Presidencia)
El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, reveló los nombres de jueces y magistrados. (Foto: Tomada de video/Presidencia)

Sin embargo, será necesario recordar que, actualmente el Güero Palma se mantiene preso en el penal del Altiplano, localizado en el Estado de México por otra causa penal.

Rodríguez Bucio también destacó el caso de José de Jesús Rodríguez Hernández, quien se desempeña como juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal del estado de Guanajuato, quien pidió liberar a Guadalupe Israel “N”, alías “El Choncho” y sus cómplices.

Según las averiguaciones, este juez ordenó la libertad de “El Choncho” y siete de sus cómplices el 26 de mayo de 2023, a pesar de ser detenido en flagrancia durante un cateo, así como en posesión de cocaína, marihuana y metanfetamina y posesión de cartuchos para armas de uso exclusivo del Ejército.

El subsecretario de Seguridad Ciudadana también exhibió a la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien funge como actual Presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, así como la magistrada Gabriela Rolón Montaño, secretaria Ejecutiva de Disciplina del CJF, ellas fueron expuestas por una queja contra la jueza de distrito de Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez de Aguascalientes.

Se trata del caso de desaparición de José Francisco “N”, un pepenador que fue detenido en diciembre de 2018 por elementos de la Fiscalía y escoltas del ex gobernador, Martín Orozco, actualmente desaparecido.

Según los datos, el 17 de mayo de 2023, la ministra y la magistrada desecharon una queja administrativa, que fue promovida contra la jueza Beatriz Eugenia Álvarez, quien ha sostenido criterios periciales, beneficiando a los 4 presuntos responsables (René “N”, Gerardo Omar “N”, Pablo “N” y Víctor “N”) de la desaparición forzada de José Francisco “N”.

Otro detenido por este hecho es Jaime “N”, se suicidó de manera sospechosa en 2019, en su celda en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) de Aguascalientes, y todavía faltan algunas personas por detener por el mismo caso.

De acuerdo con el gobierno de AMLO, las actuaciones de la jueza Álvarez Rodríguez, podrían absolver a los procesados de este delito de desaparición forzada de José Francisco “N”.

Será necesario recordar que cofundador del Cártel de Sinaloa, quien se mantiene en prisión, fue notificado por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) el 18 de mayo, debido a su presunta participación en el homicidio registrado en diciembre del año 2000, en contra de Juan Castillo Alonso, quien se desempeñó como subdirector del penal de Puente Grande Jalisco.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Deportes

¡Tigres es el campeón de la Liga MX!

Los Tigres UANL vinieron de atrás para remontar un marcador adverso y vencer 3-2 a las Chivas en el estadio Akron, para coronarse campeones del Clausura 2023 de la Liga MX.

En el trámite del juego, la primera mitad fue de dominio Rojiblanco, que abrieron el marcador al 11 con un tiro cruzado de Roberto Alvarado que valía el 1-0.

Minutos más tarde, de nueva cuenta los locales se hicieron presentes en el marcador en un tiro de esquina en el que apareció solo Víctor Guzmán para empujar el balón y poner el 2-0 al 20′.

Con la ventaja, Chivas bajó las revoluciones en la segunda mitad y los Tigres aprovecharon para recortar la distancia con un penal anotado por André Pierre Gignac al 65′ para el 2-1.

Apenas unos minutos después, el conjunto regio emparejó el marcador con un remate de Sebastián Córdova que valía el 2-2 al 72′.

A pesar de que ambos equipos intentaron generar peligro para tomar ventaja, no hubo más anotaciones y el juego tuvo que extenderse a tiempo extra.

Ya en el tiempo añadido, Tigres sentenció el encuentro con una serie de remates dentro del área que terminó definiendo con un cabezazo Guido Pizarro al 109, para el 2-3 de la voltereta y el título.

Con este campeonato, los felinos consiguen su octavo trofeo del futbol mexicano.

Foto: EFE

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

INE dictó medidas cautelares contra AMLO rumbo a elecciones 2023 en Edomex

El Instituto Nacional Electoral (INE) dictó medidas cauterales contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rumbo a las elecciones 2023 en el Estado de México.

Mediante un comunicado, el órgano electoral ordenó eliminar parte de la mañanera del pasado 24 de mayo por considerar que pone en riesgo los principios de equidad e imparcialidad en el proceso electoral.

Son las declaraciones de López Obrador sobre diversos programas sociales los que tendrán que ser eliminados de redes sociales y cualquier plataforma electrónica bajo dominio de presidencia en un plazo que no podrá exceder las 6 horas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto