Conecta con nosotros

Acontecer

Se regularizaron 105 mil vehículos y 71 mil ya tienen placas: Gobernador

El Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, dio a conocer este día que los reportes sobre la regularización de unidades en el estado es alentador, porque 105 mil realizaron el trámite y 71 mil de ellos ya cuentan con placas.

El Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, dio a conocer este día que los reportes sobre la regularización de unidades en el estado es alentador, porque 105 mil realizaron el trámite y 71 mil de ellos ya cuentan con placas.

Indicó que son pocas las unidades que quedaron fuera del programa de regularización y anunció que está realizando gestiones ante la Secretaría de Hacienda para que los vehículos coreanos, japoneses y a diesel, que no entraron en la etapa que concluyó, tengan la oportunidad para nacionalizarlos.

Duarte Jáquez expresó sobre el decomiso de unidades sin placas a partir del día 15 de enero que: “Quiero dejar en claro ante la sociedad que las acciones del gobierno de ninguna manera van en contra de la estabilidad o el patrimonio de las familias, ese no es el propósito, el propósito es consolidar nuestra estrategia de seguridad”.

“Independientemente de las opiniones quienes las generen, nosotros tenemos facultades para detener vehículos que no tengan placas, más allá de su condición o estancia. La idea no es mortificar a los ciudadanos, sino impedir que los vehículos sean usados para ilícitos, ese es el propósito”.

Dijo que una vez concretado el plazo del 15 de enero, porque hay propietarios que aun están realizando trámites en las agencias aduanales no van a circular vehículos sin placas en chihuahua.

“No circularán carros sin placas, eso debe estar claro, hubo mecanismos, facilidades, tiempo, fue un gran esfuerzo, gestiones, adaptar modelos, precios, mecanismos, pero creo que es un gran avance, es un gran logro ante un añejo problema y de inseguridad”.

“No queremos que vehículos que atropellen, que se usen en la anarquía para negocios oscuros, tráfico de armas, dinero, secuestro, robos, asaltos, homicidios y que no puedan ser ubicados porque no tengan placas, que esas unidades inunden y circulen con los que si las tienen, eso debe combatirse y todos coincidimos en que queremos seguridad, por eso el emplacamiento”.

Indicó que el ciudadano que regulariza una unidad se beneficia, porque agarra valor como vehículo legal y puede vender en cualquier punto del país y por ello no debe verse como un gasto, sino una inversión.

Sobre la posible regularización de unidades a diesel y camiones de carga, “pretendo decir a todos los ciudadanos que los usan en actividades lícitas, que el gobierno es sensible y se buscan facilidades. Lo que no puede ser es que haya anarquía para negocios oscuros, tráfico de armas, dinero, secuestro, robos, asaltos, homicidios”.

El mecanismo se resolverá pronto, dijo el jefe del ejecutivo, y señaló que esas unidades ya están identificadas, pues la mayoría ya pasaron su revisión ecológica y por eso se sabe cuántos son.

Por último, Duarte Jáquez hizo un reconocimiento a los ciudadanos que se acogieron al programa  Actualízate para pago de infracciones y manifestó que ante ello, el gobierno del estado está comprometido a ser transparente en el manejo de los recursos públicos.

gobernador cesar duarte 1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto