Conecta con nosotros

Deportes

Se retira Tom Brady, el mejor jugador de la historia de fútbol americano

Hace unas semanas, era una quimera. Hace tan solo unos días pasó a ser un rumor. Hoy, la retirada de Tom Brady es una realidad. El quarterback dice adiós a la NFL a los 44 años, y no por motivos físicos precisamente. Después de pasar 22 temporadas, la mitad de su vida, en la élite del fútbol americano, el californiano termina su carrera para dedicarse plenamente a su familia.

La noticia comenzó a circular por medios estadounidenses el pasado domingo, en la previa del encuentro de playoff en el que los Buccaneers de Brady fueron derrotados por los Rams. Se indicaba que el quarterback estaría considerando retirarse por primera vez después de varios años en los que no había dudado sobre su continuidad. El motivo era, principalmente, su deber como padre y marido. Ahora, unos días después, el reputado Adam Schefter, junto con Jeff Darlington, ambos de ESPN, han confirmado el adiós de Brady, que pronto se pronunciará para hacerlo él mismo oficial.

Poco más le quedaba por demostrar a Tom Brady. Sus éxitos hablan por sí solos para definirlo como el mejor de todos los tiempos (‘GOAT’, como lo llaman en Estados Unidos). Ha ganado siete Super Bowl, más que nadie en la historia (de hecho, ninguna franquicia tiene más de seis). Las primeras seis las ganó con los New England Patriots, equipo con el que entró en la liga allá por el año 2000, y donde pasó 20 años de leyenda de la mano de Bill Belichick. La última la ganó el año pasado, en su primera temporada con los Tampa Bay Buccaneers.

Pero la carrera de Brady no siempre ha sido un camino de rosas. Seleccionado en el puesto 199 del Draft de 2000, pocos pensaban que ese quarterback de Michigan, con un cuerpo nada atlético, podría convertirse en un jugador importante en una liga tan exigente. Su primer año se lo pasó en el banquillo y, en el segundo, la lesión de Drew Bledsoe le abrió la puerta para hacerse con una titularidad que no volvió a soltar nunca más. Acabó llevando a los Patriots a ganar la primera Super Bowl de su historia en ese 2001.Las dos siguientes llegaron en 2003 y 2004. Las tres restantes con Patriots vinieron en 2014, 2016 y 2018. Por el medio dejó momentos de leyenda, como la Super Bowl en la que remontó a los Atlanta Falcons un 28-3. Fue en 2020 cuando Brady sorprendió al planeta anunciando su marcha de New England tras 20 años.Escogió como destino Tampa Bay, y ese mismo año demostró que no se había equivocado con su elección ganando su séptimo campeonato.

Ni siquiera Tom Brady, con esa aura de invencibilidad, se libró de las lesiones en su carrera. En 2008 sufrió una grave lesión en los ligamentos de su rodilla izquierda.Aquello no frenó a un Brady que, si en algo ha destacado por encima de todos, ha sido en su capacidad para estirar su carrera sin perder un ápice de físico o calidad. En un deporte en el que la edad media de retirada son los 27 años, el californiano ha ganado cuatro anillos de campeón entre los 37 y 44 años, posiblemente desplegando el mejor juego de su carrera.

Y es que, seguramente, a Brady aún le quedaban años de buen juego. En esta temporada 2021, la última de su recorrido en la NFL, Tom Brady ha seguido sumando cifras de escándalo. Ha roto el récord de pases completados en una temporada con 485, ha conseguido 5.316 yardas de pase (mejor cifra de su trayectoria).Además, se ha convertido en el jugador con más yardas de pase en la historia, con 84.520. Y ha tenido a su equipo, los Tampa Bay Buccaneers, peleando por todo una vez más, siendo eliminados en ronda Divisional por Los Angeles Rams en un apretado final.

Un total de 363 partidos disputados (47 de ellos en playoff), 278 victorias, 10 veces en la Super Bowl, siete anillos de campeón, cinco veces MVP de la Super Bowl, tres veces MVP de la temporada regular, 15 veces elegido para la Pro Bowl… La carrera de Tom Brady siempre va a estar ligada a cifras monstruosas, inalcanzables para cualquier mortal. Se despide habiendo repartido 97.569 yardas de pase entre temporada regular y playoff y 710 pases de touchdown. Nadie en la historia tiene más yardas de pase o touchdown de pase que él, y difícilmente será superado en un tiempo. Y, sobre todo, Tom Brady dice adiós habiendo sido capaz de dominar durante 22 años una liga tan cíclica como la NFL, en la que es tan complicado ver a un mismo equipo en lo más alto durante varios años.

Sin duda, poco más tenía que demostrar el mejor jugador de todos los tiempos y uno de los atletas más exitosos de la historia del deporte. Pero su retirada deja un enorme vacío en la NFL y sus seguidores, que seguían viendo atónitos a un quarterback de 44 años que era capaz de ganar temporada tras temporada. Ahora es a su mujer, Gisele Bündchen, y a sus tres hijos a quien les toca disfrutar de la leyenda de Tom Brady.

Deportes

GP de México recibe el reconocimiento al Mejor Show de Apertura y Clausura por parte de Formula 1

Una vez más, el Gran Premio de la Ciudad de México fue reconocido por parte de Formula 1; aunque en esta ocasión siendo destacada en el rubro del Mejor Show de Apertura y Clausura, llevándose el galardón por encima de las otras 23 carreras realizadas durante la temporada 2024.

Desde su regreso al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el GP de México ha dado de que hablar por su ambiente y folclore a lo largo todo el fin de semana, hecho que le valió para ser reconocido como el Mejor Evento del Año por la FIA en cinco ediciones consecutivas. Si bien, en esta ocasión no se llevó esa distinción, eso no los eximió de poder destacar en las premiaciones de la temporada.

La experiencia en el Autódromo
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

En vísperas de dar comienzo con la campaña 2025 del máximo circuito del automovilismo, el Gran Premio de la Ciudad de México fue distinguido por la experiencia que vivieron los asistentes durante la inauguración y el cierre del evento, mismo en el que se introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules, siendo esta la primera vez que un grupo mexicano se presentaba en el evento.

La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la temporada 2025, donde las 10 escuderías presentaron los diseños de los monoplazas con los que correrán en la nueva campaña. De igual manera, el evento representó el inicio a los festejos por los 75 años del campeonato.

Tras recibir el premio, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, externó la alegría y orgullo que representa el haber ganado en ese rubro, reiterando su compromiso por volver a ofrecer una grata experiencia para todos los fanáticos que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

La experiencia en el Autódromo
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario. Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados, quienes, con su pasión se han convertido en el corazón de esta F1ESTA. Además, nos inspira a continuar mostrando al mundo la grandeza de nuestro país y poner su nombre en alto”, señaló Federico después de recibir el galardón.

De igual manera, es importante señalar que este reconocimiento se suma a las recientes nominaciones recibidas por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards, gracias a la excelente labor de los organizadores en la edición de 2024.

Ambiente durante el fin de
Ambiente durante el fin de semana del GP de México 2024. (GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

Como ya se mencionó, el GP de México ha recibido diversos reconocimientos desde su retorno al calendario de la F1. Además de ser el Mejor Evento del Año, también recibió premio en la rama del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto