Conecta con nosotros

Chihuahua

Se reúne Sección 42 con autoridades de Educación Artística

El Profr. René Frías Bencomo, Secretario General de la Sección 42 del SNTE, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades administrativas y académicas del nivel de Educación Artística de la Dirección de Educación Básica de la SECyD estando presente el Profr. Ever Avitia Estrada Director de Educación Básica.

René Frías refirió  que la intención de ese acercamiento es para coordinar las acciones que contribuyan al fortaleciendo de la educación básica con la participación del nivel de artística como elemento fundamental para lograr el desarrollo de todas las aptitudes de los niños y jóvenes.

Asimismo comentó la importancia de fomentar vínculos con los niveles académicos de preescolar, primaria y secundaria.

El dirigente sindical, destacó el valor que debe tener la educación artística como asignatura, debido a que se relaciona de manera explicita con las demás  áreas académicas, de ahí la necesidad de  fortalecer y coordinar acciones en este nivel.

Dicho fortalecimiento lo impulsa la sección 42 por la corresponsabilidad de la Organización Sindical para mejorar sustantivamente el Sistema Educativo Estatal, para ello se realizan constantemente visitas a las diferentes regiones y con todos los niveles educativos, puntualizo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos refuerza blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

– Anunció que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos

La gobernadora Maru Campos informó que, ante el cierre de fronteras por un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) detectado en el sur del país, su Gobierno reforzará el blindaje y las medidas que ya se implementan en Chihuahua, para proteger el estatus sanitario y al sector pecuario.

Gracias a las acciones desplegadas hasta ahora, enfatizó, el ganado chihuahuense permanece libre de esta plaga y para robustecer la estrategia, se aplicarán los mismos controles que exige Estados Unidos, para garantizar la limpieza y sanidad de los ejemplares.

La mandataria dijo que se reforzarán los cercos sanitarios que ya se encuentran en funcionamiento, así como la vigilancia del ganado en movilización y las casetas de inspección, estas últimas, con la suma de elementos de seguridad pública.

También se harán baños de inmersión y aplicación de ivermectina, y se iniciará con el trampeo de mosca en el sur del estado y en corrales de preacondicionamiento.

“La intención es blindar al estado para que seamos zona segura para la exportación a Estados Unidos y garantizar la sanidad del ganado chihuahuense. Seguiremos trabajando con productores, autoridades nacionales e internacionales, para cuidar lo que tanto nos ha costado”, subrayó.

Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural, indicó que se ha capacitado a miles de productores y se ha fortalecido la vigilancia en campo con 30 casetas de inspección, así como los accesos en el sur de la entidad.

Lo anterior, aunado al despliegue de médicos veterinarios certificados y de personal especializado, y a una inversión de más de 200 millones de pesos para la sanidad agropecuaria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto