Conecta con nosotros

México

Se reúnen autoridades de México y Estados Unidos para impulsar desarrollo de la frontera

Con el objetivo de generar recomendaciones para una mejor gestión sobre los retos sociales, de migración y seguridad en la frontera México-Estados Unidos, en Ciudad Juárez se llevó a cabo una reunión binacional convocada por el embajador estadounidense Ken Salazar, en la que participó el delegado estatal de Programas para el Desarrollo, en representación del Gobierno de la República.

Durante el primer conversatorio con el diplomático estadounidense se abordaron temas relativos a las necesidades más importantes de infraestructura, a cómo mejorar la convivencia entre las ciudades fronterizas, los cruces internacionales, así como crear una mesa de acción inmediata para impulsar el desarrollo de la frontera.

“Fue una reunión muy interesante donde participaron autoridades tanto de México, como de Estados Unidos, principalmente de la frontera, pero también asistieron representantes del Gobierno de Nuevo México”, señaló el delegado estatal.

Otro de los temas que se abordaron en el evento que se realizó en las instalaciones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), fue lo relativo a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en la franja fronteriza.

En el encuentro también participaron las comisionadas la CILA por parte de ambos países, la congresista por Texas, Verónica Escobar y el presidente municipal de Ciudad Juárez.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

2024

Claudia Sheinbaum es señalada por plagio en su tesis: qué dijo y últimas noticias

Luego de que se viralizaron algunos rumores que señalaban que, presuntamente, había cometido un plagio de su trabajo de tesis para su titulación en la Facultad de Ciencias de la UNAM, ahora la coordinadora nacional de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, desmintió las acusaciones y señaló que todo se trata de un mal entendido.

Sheinbaum aseguró que no infringió en su trabajo titulado Estudio termodinámico de una estufa doméstica de leña para uso rural, y señaló que citó correctamente las fuentes que empleó, sobre la investigación de Lepeliere y Christiaens de 1983.

Todo comenzó con un tuit que se viralizó, en el que se señalaba que la tesis de la ex jefa de gobierno de CDMX era una “copia” de una presentada en la Universidad Tecnológica en la India.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum?

Por medio de su cuenta de X, antes conocido como Twitter, la aspirante a la presidencia de las elecciones de 2024 publicó un mensaje, en el que explicó detalladamente algunos puntos.

“Si vemos con cuidado, la fórmula que se presenta en el trabajo de Lepeliere y Christiaens, solo se propone, no se deriva. En mi tesis, se hace un análisis del flujo y la caída de presión en la zona de transferencia para obtener (con argumentos de mecánica de fluidos y termodinámica) la misma fórmula del trabajo de Lepeliere y Christiaens”, dijo.

Claudia defendió su trabajo, recalcando que utilizó esa ecuación y otras para llevar a cabo el análisis termodinámico de una estufa de leña, el cual desarrolló como estudiante de física, en la comunidad rural de Cheranástico, en Michoacán.

“La primera parte de la tesis es aún más interesante, pues muestra la comparación estadística del ahorro de leña en unidades energéticas, entre las tres piedras y la estufa eficiente de leña”, agregó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto