Conecta con nosotros

Juárez

Se reúnen dependencias para presentar Plan de Seguridad Humana

Durante la última reunión previa a la implementación del plan, González Sepúlveda resaltó que la ejecución de este programa quedará bajo la coordinación de Antonio Salas Martínez, director de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quien presentará el documento final e iniciarán con el programa en diferentes zonas de la colonia 16 de Septiembre, la cual fue elegida por los problemas sociales que presenta.

La coordinadora de Resiliencia dio a conocer que desde el mes de marzo del 2022 se trabaja en este documento que contempla, a través de la prevención, transformar el entorno de los habitantes, ya que fueron los propios ciudadanos quienes externaron lo que deseaban en sus espacios.

“Muchas de estas acciones van enfocadas en fortalecer la colonia 16 de Septiembre, a organizarla desde diferentes aspectos, pero también a poder potenciar el sector, porque es una de las colonias más violentas de Juárez y se pretende con este plan disminuir los índices de violencia y que todas las personas puedan manifestarse de una manera clara, ya que muchos de ellos pidieron que sea un lugar limpio, seguro y que los jóvenes tengan donde desarrollarse”, resaltó.

Dijo que este proyecto es el resultado de 20 sesiones de trabajo que se llevaron a cabo con enlaces de diferentes áreas del municipio, así como miembros de la sociedad civil quienes ya trabajan en esta parte de la ciudad.

Destacó que para que fuera posible determinar qué medidas tomar para generar entornos más seguros y confiables, también se contó con la participación de 168 habitantes del sector a través de 13 talleres de interacción comunitaria.

Como parte de la reunión se contó con la presencia de representantes de ONU-Hábitat, personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio y de la Dirección de Prevención Social de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto