Conecta con nosotros

Chihuahua

Se reúnen diputadas con Grupo Interinstitucional de Trabajo de la Alerta de Género

Las diputadas de Acción Nacional, Blanca Gámez Gutiérrez y Georgina Bujanda Ríos se reunieron este viernes 2 de agosto con el Grupo Interinstitucional de Trabajo de la Alerta de Género quienes se encuentran en fase de investigación de campo para recopilar información para realizar el diagnóstico que incluirá las conclusiones y propuestas para prevenir y atender la violencia contra las mujeres en Chihuahua.

Las legisladoras mencionaron algunas de las acciones que en esta materia el Congreso del Estado ha realizado desde la pasada legislatura, como la conformación de la comisión de atención a feminicidios que no se había retomado desde varias legislaturas atrás y que ya es una comisión ordinaria donde se podrán dictaminar las iniciativas.

La diputada Blanca Gámez mencionó otros avances como la tipificación del feminicidio y la publicación del protocolo de Actuación en la Investigación del Delito de Homicidio de Mujeres por Razones de Género.

Comentó que en el 2017, impulsada por el Movimiento de Mujeres de Chihuahua, se creó la “Declaratoria Chihuahua por las Mujeres” la cual comprendía diversos compromisos hechos por los tres poderes de gobierno.

Para el poder legislativo uno de ellos fue la armonización con perspectiva de género de la Ley de Planeación del Estado y otra, incorporar la violencia política por razones de género en la Constitución y en el Código penal y ambas ya fueron aprobadas.

Destacó además el aumento en los presupuestos para el Instituto Chihuahuense de las Mujeres, los Centros de Justicia para las Mujeres y la Fiscalía de Género.

Dijo que la a través de la alerta de género se hará una evaluación de lo que se ha hecho, lo que falta por hacer y
mejorar, en legislación y políticas públicas.

La directora de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la CONAVIM, Nadia Sierra Campos, por una parte mostró su preocupación por la falta de armonización legislativa y por otro lado dijo que el Congreso debe exhortar a los municipios, autoridades y organismos autónomos para que se comprometan a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Multan en Chihuahua a Natanael Cano por cantar narcocorridos

El ayuntamiento panista de Chihuahua multó con más de un millón de pesos al intérprete Natanael Cano, por “interpretar contendido musical que hace apología al delito, violencia a la mujer, entre otros”, en su pasada presentación del viernes en la capital del estado.

El presidente municipal, Marco Bonilla, aseguró que los recursos producto de la multa, serán destinados al DIF, así como al Instituto Municipal de las Mujeres.

En un comunicado de prensa, se especificó que la Subdirección de Gobernación, levantó un acta por 12 mil UMAS, lo que equivale a un total de 1 millón 244 mil 880 pesos, como sanción a dicho artista, “tras haber sido detectado en flagrancia en la interpretación de contenido musical que hace apología al delito, así como contenido que promueve la violencia contra la mujer y propicia su denigración, discriminación, marginación y exclusión”.

Los funcionarios e inspectores que levantaron el acta y la sanción estuvieron vigilando todo el concierto del intérprete, hasta que cantó “El cuerno azulado”, por lo que de inmediato levantaron un acta, pero no suspendieron el concierto, solamente aplicaron la multa.

Natanael Cano se presentó en el estadio Manuel L. Almanza, y fue vigilado desde el inició por los inspectores municipales, al saber que se trataba del intérprete de los polémicos corridos tumbados.

El municipio de Chihuahua se distinguió a nivel internacional por su conservadurismo, al prohibir que, en esta urbe, se canten narcocorridos, corridos tumbados, reggaeton, o melodías que hagan apología de la violencia o denigren a la mujer.

El Gobierno Municipal reiteró el llamado a promotores y artistas que realicen presentaciones en el municipio, “a conducirse en apego a los reglamentos y promover la sana convivencia”.

Un día antes del concierto, el jueves, los representantes de Natanael Cano, depósito un poco más de 670 mil pesos, como garantía de que no cantaría ninguna melodía prohibida por el ayuntamiento, lo que obviamente no cumplió.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto