Conecta con nosotros

México

Se reúnen padres de Debanhi con el gobernador de NL

Los papás de Debanhi Escobar llegaron al Palacio de Gobierno de Nuevo León para reunirse con Samuel García, gobernador de la entidad y Mariana Rodríguez, su esposa.

Los papás de Debanhi llegaron al Palacio de Gobierno de Nuevo León alrededor de las 11:00 am e ingresaron por el acceso que se encuentra sobre la avenida Zuazua, donde fueron recibidos por Samuel García y Mariana Rodríguez.

Esto tras el hallazgo del cuerpo de Debanhi Escobar, desaparecida desde el 9 de abril, y las declaraciones del padre de la adolescente, quien dijo que desconfía de la Fiscalía del estado de Nuevo León.

Cabe señalar que previó a la reunión Mario Escobar, papá de Debanhi Escobar, acudió al motel Nueva Castilla, donde fue encontrada su hija muerta, y notificó de su reunión con Samuel García y Mariana Rodríguez.

Samuel García también anunció que se reuniría con los papás de la adolescente de 18 años, para esclarecer las investigaciones, ya que también tiene dudas del caso.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

Las extorsiones del crimen organizado disparan el precio del limón en México

El precio del limón, cítrico indispensable en la alimentación mexicana, sufrió un nuevo repunte durante el mes de septiembre a pesar de que la inflación se desaceleró hasta un 4,44 %. La razón principal de este aumento son las extorsiones y amenazas del crimen organizado a los productores e intermediarios en el estado de Michoacán, quienes son forzados a pagar cuotas por cosechar y empacar la fruta.

Tal es la amenaza que los cargamentos de limón tienen que ser escolanos por la policía hacia sus destinos es distintas partes del país. Estos factores ocasionaron que su precio incrementara 58,5% en el último año, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Estas extorsiones se extienden a productores de otras frutas cultivadas en la región como el aguacate, tomate, plátano y mango, así como a quienes las transportan y distribuyen.

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP), estimó que el impacto económico de la violencia en México fue de 4,6 billones de pesos (230.000 millones de dólares al tipo de cambio correspondiente) en 2022. Esto equivale al 18,3% del Producto Interno Bruto.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto