Conecta con nosotros

Chihuahua

Se revisarán programas para empatar recursos federales por 450 mdp

El gobernador Javier Corral dio a conocer que además del adelantó de
participaciones acordado con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del
Gobierno de la República de mil 50 millones de pesos, se revisa la situación de 450
millones de pesos de los paripasos (del latin “pari passus” que significa “con igual paso”)
pendientes, herramienta que brinda la posibilidad de recibir por parte de la instancia
federal una aportación idéntica a la que realice el estado para determinada obra o
proyecto.

De aprobarse este esquema, el Gobierno Estatal podría duplicar ese recurso y contar con
más posibilidades de invertirlos en beneficio de los chihuahuenses.

“Hay un adelanto de participaciones para que podamos hacer frente al gasto operativo
mínimo del gobierno para este año, lo cual nos permite salir con la nómina, prestaciones,
servicios de salud que era una de las prioridades y en esto días le inyectaremos al
Instituto Chihuahuense de Salud una buena cantidad de recursos para que salga sin
problemas”, declaró el mandatario estatal.

El gobernador explicó que se mantuvo la propuesta de 421 millones por parte de la
SHCP, pero con un adelanto de mil 50 millones de pesos “y existe el ofrecimiento de
apoyarnos en enero, se va a revisar la posibilidad de un apoyo extraordinario, vamos a
revisar varios de los paripasos que Chihuahua tenía pendientes”, señaló.

El jefe del Ejecutivo precisó que existen paripasos por cerca de 450 millones de pesos
que permitirían duplicar este recurso, este esquema tiene plazos por lo cual se negocia
una extensión de las fechas de término.

Dijo que adicionalmente se revisando los adeudos de Chihuahua con la Comisión Federal
de Electricidad, porque hubo una conducta irregular, toda vez que se le siguieron
estableciendo convenios y descuentos a Chihuahua, cuando aún no se pagaban los
anteriores.

Chihuahua

Violencia regresa a Coyame: reportan nueva balacera en comunidad rural

Coyame, Chihuahua.— Una nueva jornada de violencia se vivió este martes en el municipio de Coyame, luego de que se reportara una balacera en la comunidad de San Pedro, lo que generó una intensa movilización por parte de corporaciones de los tres niveles de gobierno.

De acuerdo con fuentes extraoficiales dentro de la Fiscalía General del Estado (FGE), los primeros informes comenzaron a circular durante la mañana, cuando habitantes de la zona alertaron sobre un enfrentamiento armado en dicha comunidad rural, ubicada al este del estado.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el saldo del ataque ni sobre posibles personas detenidas o lesionadas. No obstante, unidades de distintas corporaciones fueron desplegadas de inmediato para tomar control del área y verificar la situación.

La comunidad de San Pedro se localiza en una región que, en los últimos años, ha sido escenario de diversos enfrentamientos ligados a la disputa entre grupos del crimen organizado, que utilizan las rutas rurales del estado como corredores estratégicos.

Habitantes cercanos han reportado tensión en la zona, señalando la presencia de convoyes armados durante la madrugada. Algunos testigos aseguran haber escuchado ráfagas de fusil durante varios minutos, lo que provocó que muchas familias buscaran refugio en sus hogares o se resguardaran en campos cercanos.

Esta nueva agresión se suma a la ola de violencia que ha golpeado a municipios serranos como Guadalupe y Calvo, Madera y Urique en las últimas semanas, encendiendo nuevamente las alarmas sobre la necesidad de reforzar la presencia del Ejército y la Guardia Nacional en las zonas más vulnerables del estado.

Al cierre de esta edición, las corporaciones continúan en operativo en la región, mientras se espera que la Fiscalía Estatal emita información oficial en las próximas horas sobre el resultado de este nuevo ataque.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto