Conecta con nosotros

Nota Principal

Se suicida sobrino de César Duarte, con un balazo en la cabeza

Alejandro fue llevado al hospital en una ambulancia del cuerpo de Bomberos, presentando una herida de bala en la cabeza de carácter mortal. A su llegada al pabellón de urgencia del Hospital de Jesús, se le brindaron de inmediato las primeras atenciones médicas. Sin embargo, lamentablemente, durante el proceso de atención médica se perdieron los signos vitales.
Un sobrino del ex gobernador del estado, César Duarte se quitó la vida la tarde de este martes de un balazo en la cabeza.

Los hechos se registraron en una vivienda del exclusivo fraccionamiento Lomas del Parque, cuando reportaron a un joven herido de bala en la cabeza.

Al arribar los paramédicos localizaron a un joven con un balazo en la cabeza, aún con signos vitales pero con exposición de masa encefálica.

Al trasladar al joven herido de gravedad murió camino al hospital.

Fue identificado como Alejandro Duarte Dorado de 20 años de edad, hijo de Alejandro Duarte Jáquez hermano del ex gobernador preso en Chihuahua por presunto peculado.

Hasta el momento se desconocen las causas que lo orillaron a tomar la fatal determinación.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

Migración ilegal ha crecido 13% durante Septiembre

La migración irregular en la frontera de México-Estados Unidos aumentó 13% del primero al 14 de septiembre, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina.

El mandatario mostró las últimas estadísticas que muestran que la mayoría de los cruces irregulares continúan por Tucson, Arizona; San Diego, California y el Río Grande, Texas.

No hay un plan para el Caribe y América Latina y la tampoco tiene la ONU (Organización de las Naciones Unidas) un plan para enfrentar el problema. Cómo se va a enfrentar el problema migratorio, de la valencia, de la drogadiccion si no se atienden las causas”, dijo López Obrador.

Otros datos migratorios, al 17 de septiembre, indican un aumento en la migración proveniente de Nicaragua de 184%; Cuba, 118%; y Ecuador de 88%.

La migración de mexicanos disminuyó un 7%, así como la Honduras un 18%, según las estadísticas.

Los menores no acompañados aumentaron 9%, mientras que las detenciones de unidades familiares un 7%.

López Obrador afirmó que México ofrece protección y cuidado a los migrantes, además de trabajo.

Pero ellos ya vienen desde que salen con un propósito: llegar a Estados Unidos. En Chiapas tenemos opciones para que puedan trabajar, pero se quedan muy pocos”, dijo.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto