Conecta con nosotros

Deportes

Se terminó: Río 2016 dice adiós

Tras 16 días de actividades deportivas, glorias olímpicas y momentos inolvidables, la llama olímpica se apagará en la ceremonia de clausura que será en el mítico Estadio Maracaná.

Pero en Brasil no quieren que la despedida de los primeros Juegos Olímpicos en Sudamérica sea triste. Al contrario, los miembros del Comité Organizador tienen preparada una fiesta que tendrá el sabor típico de un carnaval callejero.

En el cierre de Rio 2016, Brasil presentará una ceremonia que ponderará sus dos más grandes aportes culturales al mundo: el carnaval y la samba, por lo que la famosa comparsa “Cordao da Bola Preta” será la protagonista del evento. Este grupo de baile es el que año con año ameniza el internacionalmente conocido Carnaval de Río de Janeiro.

«La idea es hablar del arte creado por la gente, y es por eso que el Carnaval es un aspecto ineludible. Ninguna otra ciudad del mundo tiene un himno oficial que es en realidad una canción de Carnaval (Cidade Maravilhosa). El Carnaval tiene que estar en la clausura“, informó la directora creativa Rosa Magalhães.

Y atención, según los organizadores, se “mostrará mucha piel” en esta ceremonia.

Si la apertura estuvo dedicada a enviar un mensaje a favor del cuidado del medio ambiente, la clausura tendrá una ambiente más “callejero”. Se honrará la memoria de la mítica actriz, cantante y bailarina de samba, Carmen Miranda, y también se le rendirá homenaje a Roberto Burle Marx, considerado un “genio de la arquitectura paisajista”.

De la música estarán encargados el DJ Kygo y la cantante Julia Michaels. Por parte de Brasil, actuará la reconocida cantante Roberta Sá.

Por supuesto, Tokio 2020 estará presente en el Maracaná, no sólo para recibir la estafeta como próxima ciudad olímpica, sino para darle al mundo una “probadita” de lo que veremos en cuatro años. Los japoneses tendrán 8 minutos para presentar sus Juegos Olímpicos.
¿Listos para despedir a Rio 2016?

Miren los horarios de la ceremonia de inauguración de acuerdo al país en el que se encuentren:

Brasil: 20:00 horas

Guatemala: 17:00 horas

México, Colombia y Ecuador: 18:00 horas

Chile, Puerto Rico y República Dominicana: 19:00 horas

Deportes

Piastri gana en Spa y se perfila como favorito al título de Fórmula 1 2025

Tras una carrera marcada por una suspensión de más de una hora debido a intensas lluvias, el Gran Premio de Bélgica 2025 se convirtió en el escenario ideal para que Oscar Piastri, piloto de McLaren, afianzara su liderazgo en el Campeonato de Pilotos y comenzara a perfilarse como el principal contendiente al título mundial.

Con la mitad de la temporada 2025-2026 ya disputada, el australiano ha construido una ventaja significativa sobre su más cercano perseguidor, su compañero de equipo Lando Norris. La victoria en Spa-Francorchamps no solo sumó un triunfo más a su cuenta, sino que amplió la brecha entre ambos en la clasificación general. Piastri suma ya ocho victorias, seis de ellas en esta campaña, y lidera con 16 puntos de ventaja.

La carrera arrancó con condiciones complicadas debido a la lluvia. Una vez que el clima permitió reiniciar la acción, los autos comenzaron detrás del Safety Car y, tras cuatro vueltas de formación, Piastri aprovechó la primera oportunidad para realizar un rebase contundente sobre Norris, que definió desde temprano el liderazgo de la competencia.

Detrás de los McLaren, Charles Leclerc sacó el máximo rendimiento posible a su Ferrari, pero no logró incomodar a Norris y terminó en el tercer escalón del podio. Max Verstappen se mantuvo cuarto, sin ritmo para competir por la punta, pero con margen suficiente para contener a George Russell, quien cerró el Top 5.

Más atrás, Lewis Hamilton protagonizó una de las remontadas de la jornada. El siete veces campeón del mundo largó desde posiciones retrasadas y cruzó la meta en séptimo lugar, en una actuación sólida que sigue demostrando su vigencia. En contraste, Aston Martin vivió un fin de semana para el olvido: Fernando Alonso y Lance Stroll partieron desde el pit lane y terminaron en las posiciones 17 y 14, respectivamente.

La joven promesa Kimi Antonelli también dio de qué hablar al superar con autoridad a Franco Colapinto, cuyo Alpine no respondió y lo relegó a la penúltima posición. Sin mayores sobresaltos en las vueltas finales, el GP de Bélgica concluyó con una victoria decisiva para Piastri, que lo coloca como el piloto a vencer rumbo al desenlace del campeonato.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto