Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sebastián Piñera, expresidente de Chile, muere en accidente aéreo

Ha trascendido que el propio político era quien conducía el helicóptero que cayó en el sector rural de Ilihue, en Lago Ranco.

Santiago. – El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, murió este martes 06 de febrero a los 74 años de edad, en un accidente aéreo protagonizado por un helicóptero privado que supuestamente conducía, en Ilihue, Lago Ranco, en la región de los Ríos.

El deceso de la figura política fue confirmado por su propia oficina de prensa, mediante un comunicado que circula en redes sociales.

“Oportunamente se informará sobre sus funerales. Agradecemos las masivas muestras de cariño y preocupación que hemos recibido durante estas amargas horas”, se lee en el comunicado.

Según medios locales, la aeronave despegó en medio de una intensa lluvia que azota a la región, lo que pudo haber influido en el accidente.

A pocos minutos de haber zarpado, el helicóptero se desplomó con Piñera y al menos otras tres personas en el interior.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastre en Chile, solo una persona habría fallecido en el lugar, y si bien no especificó la identidad del fallecido, desde el círculo cercano de Piñera se confirmó que se trataba del exmandatario.

Por su parte, el Ministerio de Interior amplió al señalar que, luego de caer a un cuerpo de agua, los tres sobrevivientes lograron nadar hasta la orilla.

Más tarde acudió personal de emergencia, de la Armada, Bomberos, Carabineros y el Samu Metropolitano para hacerse cargo de la situación.

Información expuesta por algunos medios de comunicación chilenos, revela que Sebastián Piñera utilizaba de manera habitual su helicóptero para trasladarse a distintos puntos. De hecho, se menciona que en esta última travesía estaba vacacionando en la zona sur del país.

Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique fue un político, ingeniero comercial y empresario que ocupó la presidencia de Chile en dos periodos.

Su primera etapa como mandatario fue entre 2010 y 2014; la segunda entre 2018 y 2022, este último destacando por la detonación de un estallido social del cual el funcionario no pudo reponerse, acabando con su intención de ser una figura referente de la derecha moderna.

Nota Principal

Trump responde desde Escocia: niega vínculo con Epstein y desmiente carta comprometedora

Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, volvió a pronunciarse públicamente sobre su relación con Jeffrey Epstein, en medio de una creciente presión mediática y política que ha resurgido incluso durante su visita oficial al Reino Unido. Desde Escocia, el mandatario ofreció una de sus declaraciones más extensas hasta la fecha sobre el tema, asegurando que cortó toda relación con el financiero tras una disputa personal y negó categóricamente cualquier conducta inapropiada.

Durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el primer ministro británico Keir Starmer, Trump rechazó haber visitado la isla privada de Epstein y desmintió su supuesta autoría de una carta de cumpleaños con dibujos explícitos que recientemente fue atribuida a él por un reportaje del Wall Street Journal. El presidente estadounidense afirmó que dicha carta es falsa y anunció acciones legales contra el medio.

«Yo no hago dibujos. A veces hago esquemas de edificios para obras de caridad, pero nunca he hecho dibujos de mujeres. Esa carta no es mía», declaró Trump. También subrayó que nunca aceptó una invitación para ir a la isla de Epstein en el Caribe, a la que calificó como “un lugar al que nunca quise ir”.

El mandatario aseguró que rompió relación con Epstein mucho antes de que se presentaran cargos en su contra. «Me robó personal de confianza. Le dije que no lo volviera a hacer y lo expulsé. Fue persona non grata desde entonces», detalló.

La Casa Blanca ha calificado como “falsas” las versiones que sugieren una relación comprometedora entre Trump y Epstein. El director de comunicaciones, Steven Cheung, indicó que las acusaciones forman parte de una campaña mediática que busca vincular al presidente con actividades delictivas sin pruebas.

A pesar de los esfuerzos del gobierno por dejar atrás el tema, el caso Epstein continúa generando atención dentro y fuera de Estados Unidos. El propio Trump reconoció su frustración por la cobertura persistente del asunto, señalando que se trata de un intento por desviar la atención de temas más relevantes, como sus acuerdos comerciales con Europa.

En paralelo, el vicepresidente JD Vance también abordó el tema en un evento en Ohio, donde acusó a administraciones pasadas —como las de Barack Obama y George W. Bush— de haber sido permisivas con Epstein. Vance defendió la postura de su gobierno y pidió enfocarse en quienes, según él, encubrieron los crímenes del financiero por décadas.

Aunque el nombre de Trump ha aparecido en documentos relacionados con Epstein, el presidente no enfrenta actualmente ninguna acusación formal. Sin embargo, el tema continúa siendo un punto sensible dentro de su administración, especialmente ante el creciente escrutinio público y político.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto