Conecta con nosotros

Juárez

Secretaría de Seguridad Pública y Comisión Edilicia eligen a ganadores del Premio Policía del Año

Muñoz Morales platicó con la coordinadora de la Comisión, la regidora Mireya Porras Armendáriz, así como los ediles Antonio Domínguez Alderete y Myrka Rebeca Villalva Rosales, para estudiar los 67 expedientes que se entregaron para su análisis.

El titular de la SSPM comentó que entre los ediles y personal del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), además de él, se dedicaron a estudiar los expedientes y así elegir a los seis elementos ganadores.

Las acciones que les valieron a los agentes para ser reconocidos fueron el rescate de personas que estuvieron a punto de suicidarse, aseguramiento de drogas, aseguramiento de armas y detener a personas que cometieron algún homicidio.

Con eventos como estos se reconoce no sólo a los seis elementos o los 67 que dejaron su expediente, sino a toda la corporación, pues esta Secretaría está llena de policías que diariamente dejan sus actividades y la protección de sus seres queridos por cuidar a la ciudadanía.

“Yo reconozco a estos 67 y a toda la corporación completa, incluida Seguridad Vial, donde todos los días salimos a laborar con el fin de que nuestra ciudad esté mejor”, expresó.

La regidora y coordinadora de la Comisión, Porras Armendáriz, dio a conocer que para el Cabildo entero es importante reconocer a los policías, ya que ellos han dado mucho por nosotros, por Ciudad Juárez y la verdad es que tienen eventos muy fuertes y vale la pena reconocer su trabajo.

Con esto se dignifica su labor y será el 2 de enero, en Sesión Ordinaria del Ayuntamiento, cuando se entregue este reconocimiento.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto