Conecta con nosotros

México

Secretaria General del CEN del PRI ampliará información sobre programa de regularización de vehículos “chuecos”

Con el fin de ampliar la información sobre el procedimiento de regularización de los llamados vehículos “chuecos” que propuso el candidato a la presidencia de México, José Antonio Meade, mañana estará en Ciudad Juárez la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu.

Omar Bazán, dirigente estatal, dijo que el PRI en Chihuahua iniciará de manera gratuita el procedimiento de registro de propietarios de vehículos de procedencia extranjera que deseen inscribirse en el programa de regularización que pondrá en marcha José Antonio Meade una vez que asuma la Presidencia de la República.

Bazán Flores señaló que el proyecto de Meade Kuribreña beneficiará a miles de propietarios de autos en el país.

Como se informó, el candidato de la coalición Todos por México anunció el programa de regularización pues es un tema pendiente que lleva décadas sin solución.

Los poseedores tendrán que comprobar que el auto motor no cuenten con reporte de robo ni esté relacionado con la comisión de algún delito; que su estado mecánico sea adecuado y no contaminen el medio ambiente.

Bazán Flores dijo que la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido, estará precisamente mañana en Ciudad Juárez para ampliar la información sobre la mecánica del programa.

Para ello se reunirá con organizaciones de vendedores de autos usados como parte de la estrategia de información pues el objetivo es que la población conozca los beneficios del programa anunciado por José Antonio Meade Kuribreña, señaló Omar Bazán.

Además y en seguimiento a los recientes compromisos de campaña del candidato a la presidencia de México, Claudia Ruiz Massieu visitará el albergue del migrante de Ciudad Juárez.

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto