Conecta con nosotros

México

Sectur presenta a Comisión de Turismo acciones para trabajar con sinergia en Pueblos Mágicos, Tren Maya y consolidación de la marca México

  • La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, sostuvo un encuentro con integrantes de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, presidida por Tania Palacios Kuri, con quienes acordó celebrar reuniones de seguimiento.
  • Acompañada por el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, así como por representantes de todas las fuerzas políticas, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) expuso las acciones implementadas en la presente administración en beneficio de la actividad turística.
  • Anunció que Punto México abrirá sus puertas de forma directa a las y los artesanos para exhibir y comercializar sus productos, reflejo de la identidad y cultura de nuestro país.

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, sostuvo un encuentro con integrantes de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, presidida por Tania Palacios Kuri, con quienes acordó trabajar con sinergia en beneficio de las y los mexicanos, así como mantener un trabajo continuo y coordinado, a través de la celebración de una reunión mensual.

Acompañada por el subsecretario de Turismo y encargado de la reactivación económica, cultural y social de Acapulco, Sebastián Ramírez Mendoza, así como por representantes de todas las fuerzas políticas, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) expuso las acciones relevantes implementadas en la presente administración en beneficio de la actividad turística, durante el primer bimestre de su gestión.

En un nutrido intercambio de ideas, las y los representantes de la Cámara de Diputados expresaron su interés por conocer las directrices del nuevo gobierno en materia turística y dieron a conocer áreas de oportunidad para consolidar el turismo en México.

Expuso a las y los asistentes los trabajos en materia de promoción para consolidar el Tren Maya como un detonante de la actividad turística, con una campaña nacional e internacional en un trabajo coordinado con el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica. Al invitar a las y los legisladores de la Comisión de Turismo a subirse al Tren Maya, resaltó que en esta administración la dependencia que encabeza tendrá un papel significativo en la toma de decisiones en beneficio de esta obra de infraestructura que, como informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, será inaugurado su último tramo el 15 de diciembre.

Rodríguez Zamora señaló que como parte del impulso al turismo comunitario para beneficio de todas y todos los mexicanos, se instrumentaran acciones para apoyar a las comunidades residentes de los Pueblos Mágicos.

En este sentido, destacó que se fomentará la conectividad de las localidades con el nuevo nombramiento Pueblo Comunitario, y a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones serán comercializados en plataformas web, donde las y los artesanos podrán exhibir sus productos al mundo. Dichas plataformas serán promovidas en redes sociales para incrementar su impacto.

También se continuará con la iniciativa Rutas Mágicas de Color, con la que ésta Secretaría, cada estado y sus municipios van a invertir para mejorar la imagen urbana, y se reformarán los lineamientos y categorías del reconocimiento denominado Pueblo Mágico.

La titular de Sectur adelantó que, en enero de 2025, se pondrá en marcha un protocolo para consulados y embajadas de atención a las alertas de viaje en mercados emisores de turistas hacia México, en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Juan Ramón de la Fuente.

Refirió que, como parte de la promoción turística, se reforzará la marca México y se trabajará con los estados en las ferias turísticas más importantes del mundo, con el objetivo de fortalecer la promoción de su diversidad de atractivos.

En este tenor, señaló la importancia de la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, donde México tendrá la oportunidad de mostrar al mundo su extensa riqueza cultural, gastronómica, turística, artesanal, su historia milenaria y tradiciones de sus Pueblos Originarios.

Mencionó que, junto con Gabriela Cuevas, unirá fuerzas para democratizar el futbol, y todo México sea partícipe de la celebración de este importante evento deportivo, por medio de activaciones en las 32 entidades, en alianza con instancias gubernamentales y el sector privado.

Asimismo, destacó algunas de las acciones conjuntas con los estados, entre las que resaltó las estrategias para mejorar la percepción de Sinaloa, Zacatecas y Guerrero, desde campañas positivas de promoción turística que resalten la grandeza y calidez de las y los habitantes de estos destinos.

La secretaria Rodríguez Zamora añadió que se fortalecerá el catálogo de la página Visit México, con información veraz proporciona por DataTur, así como la inclusión del atlas turístico y se añadirán catálogos y diferentes segmentos del turismo como romance, deporte, entre otros.

Por último, mencionó que el espacio de promoción Punto México ubicado en la Secretaría de Turismo ya no estará solo abierto para los estados, también estará a disposición de las y los artesanos que se organicen y requieras espacios de exhibición y comercialización de sus productos, reflejo de la identidad y cultura de nuestro país.

En su oportunidad, el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, reconoció el trabajo de la secretaria Josefina Rodríguez en la reorganización de trabajo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

El subsecretario propuso a las y los diputados de la Comisión que, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dé a conocer en el mes de enero el proyecto integral de reactivación económica denominado “Acapulco se Transforma Contigo”, realizará una presentación formal del mismo en las mesas de trabajo mensuales.

Ramirez Mendoza agregó que en próximas reuniones expondrá la política pública nacional sobre turismo comunitario, con el objetivo de que las y los legisladores puedan enriquecerla desde el conocimiento de las necesidades de los estados que representan.

Durante esta reunión se contó, además, con la participación de Nathalie Desplas Puel, titular de la Unidad de Información y Política Turística de Sectur; así como los diputados Carlos Ventura Palacios Rodríguez, Bruno Blancas Mercado, Magda Erika Salgado Ponce, Diana Isela López Orozco, Javier Taja Ramirez, Alejandra Chedraui Peralta, Beatriz Milland Pérez, Luis Humberto Aldana Navarro, del partido Movimiento Regeneración Nacional; Roberto Armando Albores Gleason, José Alejandro López Sánchez, Vanessa López Carrillo, Patricia Galindo Alarcón del Partido del Trabajo; Miguel Alonso Reyes del Partido Revolucionario Institucional; Karina Trujillo Trujillo del Partido Verde; y Roberto Sosa Pichardo del Partido Acción Nacional.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto