Conecta con nosotros

México

Secuestro de 32 migrantes: Gobierno revela a dónde fueron llevados y qué les hicieron

El caso cimbró a nivel nacional apenas iniciado el 2024 hasta que se reportó la liberación de las personas afectadas.

Ciudad de México. – Si bien los 32 migrantes secuestrados en Reynosa, Tamaulipas, el pasado fin de semana, se encuentran sanos y salvos tras su liberación, hay detalles que no pueden pasarse por alto.

A través de la conferencia de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, ofreció mayor información del caso, por ejemplo, que en algunos casos hubo dinero de por medio que ayudó al rescate de los ciudadanos extranjeros.

Rodríguez también precisó que los migrantes, 26 venezolanos y seis hondureños, entre ellos tres con doble nacionalidad, fueron interceptados por cinco camionetas mientras tripulaban el camión que había salido de Monterrey con dirección a Matamoros.

Luego de esto, el chofer del autobús hizo una llamada de auxilio y siguió con el camino programado con los únicos cinco migrantes que quedaron en el vehículo.

Migrantes fueron trasladados a una finca  

Mientras la policía acudió al llamado del conductor, los migrantes raptados fueron trasladados a un camino de terracería, para luego ser dirigidos a una finca.

Una vez en ese lugar, los responsables de este hecho comenzaron a pedir dinero a los familiares de los migrantes.

«Fueron llevados a un camino de terracería por 20 minutos y los subieron a un camión viejo. Los llevaron a una finca con una bodega y les quitaron sus pertenencias, les tomaron fotografías y a la mañana siguiente empezaron a pedir dinero a sus familiares. En algunos casos sí se concretó (la entrega de dinero)», indicó la secretaria.

No hay detenidos por el secuestro de migrantes

Rosa Icela Rodríguez confirmó que, aunque los migrantes fueron liberados por el despliegue de las fuerzas federales en la zona, no han existido detenciones relacionados a este caso.

Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, reconoció que lo sufrido por los migrantes fue una nueva modalidad de modus operando que esperan atacar a la brevedad.

«Nos ha permitido ver este nuevo modus operandi, lamentablemente la delincuencia organizada está siendo en este caso la frontera de Tamaulipas en el sentido de que debido a las nuevas modalidades de migración y que muchos de los migrantes ya llegan con un tráfico legal en nuestro país y una cita previa en el CBP pues ya no necesitan el apoyo que antes pagaban para tener una migración ilegal», mencionó.

Desde el Gobierno de México ha existido comunicación con las autoridades pertinentes de los países de donde son originarios los migrantes afectados, brindando seguimiento y apoyo a cada caso.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto