Conecta con nosotros

Nota Principal

Secuestro masivo en Culiacán es por disputa entre bandas: AMLO

López Obrador señaló que ya hay 58 localizados y que no hay menores de edad involucrados.

Ciudad de México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el caso de los secuestros masivos  registrado en Culiacán, Sinaloa, responde a un conflicto entre bandas del crimen organizado.

En su rueda de prensa matutina de este lunes, el mandatario aseguró que la mayoría de las personas han sido rescatadas y que fueron enviadas a sus casas, además, rechazó que haya menores de edad involucrados.

 “Creo que fueron alrededor de 60 o 66 y hay 58 localizados, faltan ocho, ya se tiene la identidad de algunos de los que faltan, no hay afortunadamente menores de edad, han ido apareciendo y se ha estado actuando desde el primer momento”, declaró.

López Obrador indicó que este evento hizo que fueran enviados mil 800 miembros de las Fuerzas Armadas a Sinaloa, quienes coadyuvan con autoridades locales y estatales para ubicar a las personas que permanecen desaparecidas.

También confirmó que la madrugada del domingo 24 de marzo se produjo un enfrentamiento a balazos, donde un soldado murió y uno más resultó herido.

 “Quiero mandarles una brazo a los familiares del soldado que perdió la vida y desear que aparezcan los ocho restantes y decirle a sus familiares también que se está haciendo la búsqueda y estamos actuando”, declaró, mientras señaló la detención de tres hombres armados.

El pasado 22 de marzo fue comunicado el caso de 66 personas secuestradas de manera simultánea en Culiacán, Sinaloa.

Con el paso de las horas y los trabajos de investigación, decenas de desaparecidos han regresado a casa, sin embargo, aún hay varios desaparecidos.

De acuerdo a diversos reportes de fuentes especializadas en crimen organizado, este caso se desató a través de un triple asesinado de personas vinculadas a Los Chapitos, en Badiraguato, Sinaloa.

Se habla que Aureliano Guzmán, conocido como “El Guano”, y sus nietos “Los Chapitos”, están envueltos en una disputa familiar por el control del Triángulo Dorado del narcotráfico, y que esto ha impulsado la creciente ola de violencia en la entidad.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto