Conecta con nosotros

México

Secuestró y mató a su novio en el Edomex; pasará más de un siglo en la cárcel

Cinthia González fue condenada a 110 años de prisión por el delito de homicidio y secuestro de su novio, que ocurrió en 2016 en Toluca, Estado de México.

En noviembre de 2016, el novio de Cinthia se encontraba trabajando en su negocio ubicado en la Avenida Morelos, Toluca, Estado de México, cuando fue interceptado por dos hombres y su novia.

La víctima fue privada de la libertad y sus familiares recibieron llamadas telefónicas, en las cuales los agresores les pedían altas cantidad de dinero por el rescate.

Sin embargo, el joven nunca regresó a su casa, en enero de 2017 su cuerpo fue hallado en la comunidad de Los Alcatraces, Zumpahuacán, Estado de México.

Derivado del hecho, la entonces, Procuraduría General de Justicia del Estado de México inició una investigación por el secuestro del joven.

A finales de 2016, Cinthia González fue detenida y vinculada a proceso, de acuerdo con las autoridades ella provocó que el joven saliera de su negocio el día del secuestro.

Tras estar vinculada a proceso por tres años, el 9 de septiembre, la joven fue condenada a 110 años de prisión y el Juez le impuso una multa de 1 millón 314 mil 720 pesos para la reparación del daño.

La acusada estará recluida en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez.

Fuente: SinEmbargo

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto