Conecta con nosotros

México

Sedena informó que robo en transporte y feminicidios van al alza en Oaxaca

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en Oaxaca, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer que en la entidad, los únicos dos delitos que han presentado una tendencia al alza, es el de robo a transporte y los feminicidios.

“El robo a transporte y el feminicidio que son los delitos que se identifican de conformidad a los números del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública los que están al alza.”

Por otra parte, aseguró que la trata de personas, el secuestro, robo a transeúntes, robo a transportistas, lesiones dolosas, violación, el homicidio doloso, así como los delitos de alto impacto tienen una tendencia a la baja en la entidad.

“El robo a transporte  y el feminicidio que son los delitos que se identifican de conformidad a los números del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública los que están a la alza” dijo el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
(Foto: Galo Cañas)/ Cuartoscuro.com)“El robo a transporte y el feminicidio que son los delitos que se identifican de conformidad a los números del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública los que están a la alza” dijo el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. (Foto: Galo Cañas)/ Cuartoscuro.com)

Asimismo, el robo a transporte tuvo un aumento en el mes de julio (36 eventos), en total, en 2021 se han registrado 213 en comparación con el año pasado que se registraron 327 eventos.

En el acumulado anual de 2020 se tiene registro de un total de 36 eventos en cuanto a feminicidios, por otro lado, durante el mes de julio, se registraron ocho casos y en lo que va de 2021 han habido un total de 27 eventos en Oaxaca.

En total, se han registrado en 2021, 10 mil 427 delitos de alto impacto, Oaxaca tiene el lugar 14 en homicidios dolosos a nivel nacional con 2 mil 312 eventos.

Oaxaca tiene el lugar 14 en homicidios dolosos a nivel nacional con 2 mil 312 eventos.(Foto: Twitter @tvbus)Oaxaca tiene el lugar 14 en homicidios dolosos a nivel nacional con 2 mil 312 eventos.(Foto: Twitter @tvbus)

Por otra parte, entre los municipios con mayor incidencia delictiva, que corresponden a los que cuentan con más habitantes, se encuentran Oaxaca de JuárezJuchitán de Zaragoza y San Juan Bautista Tuxtepec.

En el rubro de seguridad pública, el General Sandoval informó que los municipios en los que hay mayor cantidad de eventos delictivos son: San Bartolo (2 mil 440 policías), Oaxaca de Juárez (mil 500 policías)Juchitán (646 policías) y San Juan Bautista Tuxtepec (289 policías); por lo que hay mayor presencia de elementos de Seguridad Pública del Estado.

En toda la entidad, Luis Cresencio Sandoval aseguró que hay un total de 10 mil 479 policías, de igual forma, agregó que por parte de la Sedena hay 7 mil 56 hombres, de la Semar dos mil 556 y de la Guardia Nacional 3 mil 302 hombres, lo que indica un total de 12 mil 924 elementos de los cuales, 11 mil 199 son operativos.

Finalmente, destacó resultados de las fuerzas federales como la destrucción de más de 8 mil plantíos de marihuana y amapola.

Luis Cresencio Sandoval destacó resultados de las fuerzas federales como la destrucción de más de 8 mil plantíos de marihuana y amapola. (Foto: Infobae México)Luis Cresencio Sandoval destacó resultados de las fuerzas federales como la destrucción de más de 8 mil plantíos de marihuana y amapola. (Foto: Infobae México)

Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, aseguró que el estado figura como el noveno más seguro, en cuestión de seguridad a nivel nacional.

“En el tema de seguridad, de acuerdo a los estados más seguros, somos el estado 9 y, en delitos de alto impacto, somos el estado 8 en seguridad a nivel nacional”.

CNDH solicitó medidas cautelares para protección del defensor del medio ambiente atacado en Oaxaca

El pasado 8 de septiembre de 2021, según indican los reportes, el ambientalista José Castillo Castro sufrió una brutal agresión mientras circulaba a bordo de un vehículo por el municipio de San Pedro Huamelula. Castillo fue herido con proyectiles de armas de fuego por parte de dos sujetos a bordo de una motocicleta, el resultado de la agresión lo llevó a ser hospitalizado y su estado de salud se reporta como grave.

El ambientalista José Castillo fue herido con proyectiles de armas de fuego por parte de dos sujetos a bordo de una motocicleta.

(Foto: EFE/Francisco Guasco/Archivo)
El ambientalista José Castillo fue herido con proyectiles de armas de fuego por parte de dos sujetos a bordo de una motocicleta. (Foto: EFE/Francisco Guasco/Archivo)

José Castillo tiene cincuenta años. El activista se ha opuesto al despojo y venta de tierras de la comunidad de Barra de la Cruz que se ubica en la costa, también ha defendido los recursos naturales así como la flora y fauna endémica del lugar de depredadores locales, motivo por el cual fue atacado. Su familiar Ignacio García reportó que el ambientalista sí “libró” la cirugía que le provocó las dos balas en la cabeza, sin embargo, su estado de salud es grave y delicado.

Maurillo Santiago Reyes, presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesorías a Pueblos Indígenas CEDHAPI indicó que José Castillo está al frente de la defensa de la tierra y recursos en la región del Istmo de Tehuantepec, por lo que desde hace varios años ha mantenido una lucha jurídica “para impedir que grupos de poder impongan a los comisariados de bienes comunales, como es el caso de los señores Marcelino Sánchez García e Inocente Barras Robles”.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto