Conecta con nosotros

Slider Principal

Sedena presume repliegue del CJNG en Michoacán; enviarán a 10 mil elementos

Proceso.– El general Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseguró que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por “El Mencho”, retrocedió en Michoacán gracias al reforzamiento de la seguridad por parte del gobierno federal.

Durante una reunión de gran parte del gabinete federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Sandoval presumió que “se logró que el CJNG hiciera un retroceso hacia los límites con el estado de Jalisco”.

En el evento, celebrado en el Palacio de Gobierno de Michoacán, Sandoval reconoció, sin embargo, que el crimen organizado mantiene prácticamente secuestrados a los pobladores de municipios como Aguililla, Buenavista, Tepalcatepec y Apatzingán.

El titular de la Sedena presentó en Morelia el “Plan de Apoyo a Michoacán”, con el que el gobierno federal enviará a 4 mil 920 elementos de la Guardia Nacional, 4 mil 402 de la Sedena, así como 7 mil 924 policías estatales.

Por otra parte, sostuvo que la mesa de diálogo establecida en Aguililla permitió que parte de la población desplazada esté regresando a sus hogares.

Chihuahua

Maru Campos da a conocer en Washington las acciones del Estado para mantener al ganado libre del Gusano Barrenador

-La Gobernadora sostuvo un encuentro con el director del Servicio de Salud para Animales y Plantas de la USDA, Michael Walton, para fortalecer la colaboración binacional en la materia

La gobernadora Maru Campos se reunió en Washington D.C. con el director del Servicio de Salud para Animales y Plantas de la USDA, Michael Walton, a fin de dar a conocer las principales acciones que su Gobierno ha implementado, para combatir y prevenir la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG).

Lo anterior, en respuesta al reciente cierre de la frontera de Estados Unidos para las exportaciones provenientes de México, y con el objetivo principal de reforzar los mecanismos de colaboración binacional en materia ganadera.

Durante el encuentro, la mandataria aseguró que los esfuerzos arrancaron de manera oportuna luego de la detección de esta plaga en seis estados del sur de México, con una inversión de 20 millones de pesos (mdp) para poner en marcha un programa integral de prevención, control y vigilancia encaminado a proteger la ganadería del estado.

Entre las medidas principales de su estrategia, la titular del Ejecutivo resaltó la conformación de un Grupo Estatal para el Control del GBG, así como la capacitación de 3 mil 400 productores ganaderos en 46 municipios.

También subrayó las revisiones sistemáticas que se realizan para identificar posibles casos de infestación, y detalló la contratación de profesionales certificados específicamente para atender este problema sanitario.

Maru Campos reafirmó su voluntad de trabajar en conjunto con las autoridades norteamericanas para reforzar la vigilancia sanitaria y mantener a Chihuahua libre de esta enfermedad, pues enfatizó que nadie cuida más la sanidad del ganado, que los propios exportadores locales del estado.

Las partes acordaron seguir colaborando en intercambio de información en tiempo real y de mejores prácticas y tecnología, como mecanismo de contención en la entidad.

Como parte de su jornada de trabajo, la mandataria también se reunió con Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, con la finalidad de darle a conocer los esfuerzos que impulsa el Gobierno de Chihuahua en el rubro ganadero, con énfasis en las medidas para la erradicación del GBG y sumar voluntades en la materia.

A los encuentros asistieron además el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada; el jefe de la oficina de la Gobernadora, Fernando Álvarez Monje; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos y Arturo Sarukhán, ex embajador de México en Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto