Conecta con nosotros

Revista

Seedne Bujaidar la chihuahuense que llegó al cine para romper límites

Seedne Bujaidar Ha logrado basada en su intuición histriónica y talento posicionarse como actriz de cine y televisión con diversos proyectos. Estuvimos conversando con la chihuahuense sobre su vida, sus retos y proyectos. Esto nos respondió

SAS: Háblanos sobre ti, ¿cuándo empezaste en el mundo del cine?

Profesionalmente empecé en 2011, en “Sombras de Azul” un largometraje que filmamos en Cuba, fue una coproducción entre Cuba, Estados Unidos y México. Pero siempre me ha entusiasmado y he estado cerca de la actuación de alguna u otra manera, desde niña me acuerdo que organizaba conciertos y obras para mi familia, participaba en obras de teatro; siempre estuve involucrada en cosas de arte, tomé clases de fotografía, de pintura y talleres de actuación.

SAS: ¿Siempre quisiste ser actriz?

Siempre me sentí atraída por el arte, me encantaba ver gente en la calle e imaginar su vida, su historia, me llamaba mucho la atención el comportamiento humano, las emociones. Pero la verdad es que no, de hecho, jamás pensé que terminaría siendo actriz profesional, yo quería ser fotógrafa y mi mamá me apoyaba, pero a mi papa no le parecía buena idea, entonces fue que decidí estudiar Administración Financiera. El fallecimiento de mi papá fue un parteaguas en mi vida, y entre otras cosas, me hizo darme cuenta de lo importante que es seguir tus sueños y dedicar tu vida a lo que realmente amas y te hace feliz. Y entonces finalmente las cosas se fueron dando y la actuación terminó llamándome a mí, no yo buscándola a ella.

SAS: ¿Como surgió tu deseo por la actuación?

Todo empezó gracias a “Sombras de Azul” la verdad es que esta filmación fue una experiencia que me cambió la vida, toda una aventura de principio a fin, y para mi sorpresa disfrute muchísimo hacerla, aprendí mucho y ahí fue donde me di cuenta de que la actuación era a lo que quería dedicarme.

SAS: ¿Tu familia te apoyo?

Siempre, para mi buena suerte mi familia me ha apoyado en todo momento, la verdad es que gran parte de mi decisión fue gracias a ellos, mi mama y mis hermanos han estado y siguen motivándome y apoyándome en todo desde el
principio.

SAS: ¿Cual es tu inicio para crear un personaje?

Yo empiezo el proceso leyendo y releyendo el guion, cada vez que lo lees encuentras mas detalles que van dándole forma al rol. Luego empiezo a contestar preguntas como: ¿Quien soy? ¿Donde estoy? ¿Cuando están sucediendo las cosas? ¿De donde vengo? ¿Que es lo que quiero? ¿Por que lo quiero? ¿Por que lo quiero en este momento? ¿Que pasa si no lo consigo en este momento? ¿Que tengo que hacer para conseguir lo que quiero? ¿Que obstáculos tengo que
superar? Y esto es el principio para desarrollar una interpretación real, lo mas apegado posible al comportamiento humano. Preparar un papel es algo muy complejo e interesante. Es relativamente fácil imitar un personaje o hasta una emoción, pero ¿donde esta la profundidad en eso? Por esto, es muy importante hacer un análisis profundo del guion, entender el rol, construirlo en base al guion y a la dirección que quiera tomar el director. La meta es tomar el guion y convertirte en un personaje totalmente multidimensional con una historia rica, es interpretar a alguien con toda honestidad, a alguien con defectos y virtudes, no un cliché o una representación vaga de un ser humano.

SAS: ¿Según tu, cuales son las cosas básicas para hacer una buena interpretación?

Es muy importante no tener miedo a estar expuesto y vulnerable, se deben entender las necesidades y acciones del comportamiento humano para poder transmitir efectivamente el mensaje y hacer justicia al personaje. Es esencial investigar los roles a profundidad, ya que a la hora de interpretarlo, entre mas detallado sea el análisis, el desarrollo del personaje será mas complejo, humano y real posible. También creo que es fundamental tener excelentes habilidades de lectura e interpretación de los detalles.

SAS: ¿Crees que es difícil tu trabajo?

Claro, es difícil y muy complejo pero al mismo tiempo es emocionante y gratificante, requiere mucho amor al arte y estar expuesto continuamente, es necesario poner atención a los detalles y hacer mucha investigación. Es vital contar con una buena técnica de actuación para apoyarte en el proceso de desarrollo del papel, para poder imitar una vida con toda espontaneidad y un comportamiento emocionalmente real, humano. Si se hace una exploración del guion a profundidad y se tienen presentes las necesidades y acciones del personaje, los pensamientos y emociones que se requieren para darle vida van a surgir de forma orgánica, y el resultado será una interpretación creíble.

SAS: ¿Cual seria tu papel favorito para protagonizar?

Me encantaría interpretar papeles como el de Jodie Foster en El silencio de los inocentes, o el de Hilary Swank en Million dollar baby, Julia Roberts en Erin Brockovich, Sharon Stone en Bajos instintos, entre otros. Me siento muy atraída por personajes complicados con historias difíciles, desafiantes, roles fuertes y hambrientos de justicia pero al mismo tiempo humanos, imperfectos y vulnerables.

SAS: ¿Cuales son tus actores favoritos, alguno de ellos te impulso a seguir tu sueño?

Jack Nicholson para mí es un genio, el hecho de no poder predecir lo que va a hacer en cada escena hace que todos sus personajes sean emocionantes y te mantengan al filo del asiento. El trabajo de Anthony Hopkins es simplemente magistral siempre con una intensidad que quema. Meryl Streep, Robert De Niro, Al Pacino, Daniel Day Lewis. Todos ellos en sus muy diferentes estilos son actores que respeto mucho y son inspiradores para mí. La mayoría de ellos han tenido vidas bastante complicadas y creo que han sabido canalizar todas sus experiencias logrando interpretaciones asombrosas.

SAS: ¿Como definirías con tus palabras a un buen actor?

Para mí un actor es bueno si me hace creer que realmente está pasando por lo que sea que esté pasando su personaje. Me refiero a cosas tanto psicológicas como físicas. Si un actor parece estar fingiendo, para mí, no está haciendo su trabajo. Creo que es muy importante el elemento sorpresa, el hecho de no poder predecir cada reacción hace que la actuación sea mas emocionante, de otra manera el actor se convierte en un personaje aburrido y predecible. Por último, sin duda para mí una de las cualidades más grandes de un buen actor es la vulnerabilidad, es estar dispuesto a estar expuesto emocionalmente, a mostrar las partes obscuras, los defectos, por que al fin de cuentas es humano, somos
seres con defectos y virtudes, y es así como el público se siente parte de la historia e identificado con los personajes.

SAS: Por último, para ser actor se necesita talento .. ¿Crees que lo tienes?

Creo que todo el mundo es actor de una u otra manera, en diferentes sentidos. Y sí, actuar es un talento nato, creo que es importante tenerlo, pero no es suficiente, para mí lo fundamental es desarrollar esa habilidad, pulirla, cultivarla. Como humanos creo que somos nuestros jueces más duros, yo no me considero talentosa, pero actuar para mí es algo que me hace sentir viva y me apasiona, el hecho de contar una historia, hacerla mía, personificarla es algo que disfruto hacer como ninguna otra cosa, es difícil lidear con tantas emociones a flor de piel, actuar es verdaderamente un trabajo constante y desgastante, pero no veo en mi vida una forma más emocionante de crear, de expresarme, de ser humana y de descubrirme a mi misma. Y con suerte de alguna manera lograr un impacto positivo y dar esperanza a alguien por medio de mis personajes.

Revista

Por qué el juego responsable debería ser una prioridad para todos los jugadores

El desarrollo de las tecnologías de internet permite a los jugadores apostar en cualquier momento. Pueden utilizar un sitio web adaptable o una aplicación móvil. El toque final es elegir un casino cuya seguridad sea incuestionable. Jugar a Fortune Ox es confiable. La máquina se basa en un generador de números aleatorios que hace imposible influir en el juego desde fuera. A sabiendas de su operación, podrás concentrarte solo en las apuestas para obtener más del juego. Ojo también debes integrar las reglas del juego responsable. Sin ellas es difícil perder un gran premio y estar de buen humor.

¿Por qué es tan importante el juego responsable para los jugadores?

A lo largo de los años, los jugadores activos han desarrollado un conjunto de reglas y recomendaciones para apostar. Siguiendo estos consejos, los usuarios podrán evitar grandes pérdidas y mantener la calma durante el juego. De hecho, el juego responsable se refiere a un modelo de comportamiento en el que una persona es consciente de los posibles riesgos asociados con el juego. Así controla conscientemente sus acciones. Para facilitar la tarea, el casino en línea moderno puede ofrecer establecer límites que bloquean la sesión de juego una vez alcanzados. Los elementos de autocontrol pueden variar según el sitio elegido, pero suelen presentar las siguientes herramientas:

  • Límites de depósito y pérdidas.

  • Bloqueo temporal de cuenta.

  • Notificaciones de duración de la sesión.

  • Secciones informativas sobre los riesgos del juego.

Todas estas herramientas ayudan a adoptar un enfoque consciente del juego y a prevenir la adicción. El mejor resultado se puede lograr mediante el uso combinado de restricciones. Una ventaja extra para el jugador es apostar en sitios con responsabilidad. Algunos casinos incluyen contactos de organizaciones que ayudan si hay señales de adicción. Eso demuestra compromiso y da apoyo real a quien lo necesite.

¿Qué indica falta de autocontrol?

Para la mayoría, jugar en línea es solo una forma de entretenimiento. Pero hay señales que pueden indicar un problema. Es clave aprender a detectarlas a tiempo. Y saber cuándo pedir ayuda o hacer una pausa de manera oportuna. Estas señales incluyen:

  • Incapacidad para deshacerse de los pensamientos sobre las apuestas.

  • Continuar jugando incluso con grandes pérdidas.

  • Incumplimiento de las obligaciones diarias.

  • Uso de fondos prestados.

  • Mentir a seres queridos sobre sus hábitos de juego.

Se anima a los jugadores a evaluar periódicamente su comportamiento y buscar ayuda si experimentan algún síntoma preocupante. México ya cuenta con servicios de apoyo y líneas directas que ofrecen asesoramiento anónimo y asistencia psicológica.

El papel de los casinos en la promoción de un comportamiento responsable

Los sitios de juego modernos asumen cada vez más la responsabilidad social por el comportamiento de sus usuarios. Esto se refleja en la incorporación de interfaces y políticas destinadas a minimizar los riesgos para los jugadores. Los casinos legales en México están obligados a informar a los usuarios sobre los riesgos, así como a ofrecer herramientas de automonitoreo. Algunos sitios incluso colaboran con organizaciones especializadas en la prevención de la adicción al juego. Las restricciones automáticas y los programas de autoexclusión son cada vez más populares, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de bloquear el acceso a los juegos por un período determinado.

¿Cómo desarrollar una actitud consciente hacia el juego?

El juego responsable comienza con la disciplina y la concienciación personal. En primer lugar, el jugador debe asociar el apostar en tragamonedas o en mesas de cartas como otra forma de ocio con cierto nivel de riesgo. No debe considerarlo como una forma de ganar dinero.

Establecer un presupuesto mensual o semanal para el juego ayuda a desarrollar un enfoque adecuado. También es necesario establecer límites de tiempo para las sesiones que impiden apostar una vez alcanzados. Conviene jugar solo con la mente clara, evitando el alcohol y las apuestas durante fuertes crisis emocionales. Nunca se debe intentar recuperarse tras los fracasos. Incluso con una larga racha de victorias, el jugador no debe ver al juego como una fuente de ingresos. Debe dedicar suficiente tiempo a la interacción social para mantener el control sobre el nivel de participación.

Nuestra experiencia en el estudio del juego demuestra que puede brindar placer y emociones intensas solo cuando el jugador está dispuesto a adherirse a los principios del autocontrol. En el mercado mexicano, donde las apuestas se están volviendo extremadamente populares, el juego responsable se está convirtiendo en el factor más importante para el bienestar a largo plazo de ambos usuarios. Recomendamos encontrar el equilibrio entre el juego y la vida personal, algo imposible de lograr sin autodisciplina.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto