Conecta con nosotros

Acontecer

Segob presenta a Coordinador de frontera sur

México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong presentó hoy a Humberto Mayans Canabal como titular de la Coordinación de Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur.

En el salón Juárez de la dependencia, el responsable de la política interior confirmó la designación del encargado del nuevo órgano desconcertado de la Secretaría de Gobernación (Segob), creado por decreto el pasado 8 de julio para coordinar las acciones migratorias en la línea fronteriza del sur del país.

Osorio Chong hizo un llamado a las instituciones de la Administración Pública Federal, a los gobiernos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, así como a los presidentes municipales de la región, a brindar todo su apoyo a Mayans Canabal para que su labor tenga resultados concretos en el corto y mediano plazo.

Dijo que la nueva Coordinación permitirá una colaboración más cercana con los estados fronterizos permitirá atender de manera más eficaz las operaciones fronterizas y el flujo migratorio, así como con los países centroamericanos

Por su formación y experiencia en la administración pública y en el Poder Legislativo, sumado a su amplio conocimiento en la materia, “estoy seguro que habrá de desempeñar su nuevo encargo con eficacia y responsabilidad”, señaló el titular de la Segob.

El nuevo funcionario fronterizo, habrá de coordinar la implementación de políticas públicas para la atención integral de la migración en la frontera sur, y favorecerá una comunicación y colaboración más cercana con los estados fronterizos para atender eficaz y oportunamente el fenómeno migratorio, agregó.

Osorio Chong recordó que el Programa Frontera Sur, que anunció el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 7 de julio, fortalece la política del Estado en el tema migratorio, permitirá modernizar la operación de los 12 cruces internacionales oficiales y transformará los puntos de revisión en Centros de Atención Integral para el Tránsito Fronterizo.

En su oportunidad, Humberto Mayans coincidió que se debe avanzar en la coordinación entre las dependencias federales, los gobiernos estatales y municipales de los estados fronterizos “para hacer de la frontera sur un espacio de estabilidad y gobernabilidad que permita incrementar las oportunidades de empleo”.

Quien se desempeñara como presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos en el Senado de la República hasta esta mañana, aseveró que cumplirá su nuevo encargo bajo las directrices del presidente de la República y el secretario de Gobernación, para hacer de la frontera sur “una frontera próspera, y en consecuencia, una frontera segura”.

Asimismo, para “fomentar las inversiones públicas y privadas, fortalecer la cohesión social y la seguridad, en el marco de una visión de integración y corresponsabilidad con los países centroamericanos”.

Consideró que la frontera sur y el sur-sureste había sido “una región poco comprendida en su dinámica e importancia para México”, y que “por primera ocasión, un presidente de la República entiende a cabalidad esta región y su franja fronteriza”, y responde con una visión moderna y con un programa integral para el desarrollo económico y social.

Enfatizó que esta estrategia hace énfasis en el mejoramiento de la vida de la población y el respeto irrestricto a los derechos humanos y a la dignidad de las personas que viven y transitan por la frontera, particularmente de los centroamericanos y de los menores no acompañados “cuyas circunstancias representan una emergencia humanitaria”.

El nuevo coordinador, quien solicitó licencia como Senador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó que para ello, el gobierno federal ha planteado en el Plan Nacional de Desarrollo, el Programa Nacional de Migración y el Programa Frontera Sur,incrementar la capacidad de respuesta del Estado Mexicano en todos los órdenes.

 

El Economista

 

humberto_mayans_canabal-frintera_sur_notimex

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto