Conecta con nosotros

Dinero

Seguirá liderazgo de Telmex: Slim

Héctor Slim, director general de Telmex, aseguró que la empresa se mantendrá como líder en telecomunicaciones.

«Telmex está, estará siempre a la vanguardia tecnológica y como líder en telecomunicaciones», aseguró durante la inauguración de la Aldea Digital.

Aseguró que en México existe mucho apetito por el aprendizaje digital y al ser cuestionado sobre el conflicto magisterial mencionó que no tenía opinión al respecto.

«No sabría que decir sobre esa parte, pero hay que usar las herramientas de tecnología para acercarse a la educación», añadió.

En tanto, Carlos Slim Helú, dueño de Grupo Carso, dijo que representaba un orgullo mantener este evento.

«Es un orgullo que podamos hacerlo acá y que puedan venir tantas personas a empezar a iniciarse en la cultura digital», dijo Slim Helú a EL UNIVERSAL.

Mientras, Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de América Móvil, dijo que seguirán contribuyendo a la digitalización del país con inversiones en infraestructura y educación.

Subrayó que todas las áreas de la empresa se han esforzado en mejorar lo que se traduce en más de 50 mil millones de dólares invertidos en el país y aseguró que, desde la privatización de Telmex, las tarifas han disminuido 80%.

Por su parte, Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, recordó que hace un año entró en vigor la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que hoy «es una realidad».

Indicó que el sector de telecomunicaciones es clave en el desarrollo de los países y ha revolucionado la forma de convivir de las sociedades, pues se trata de «la industria del siglo XXI».

Respecto al impacto de la Ley, señalo que los mexicanos ahorrarán 20 mil millones de pesos al no pagar más los servicios de larga distancia nacional.

El Siglo de Torreón

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto