Conecta con nosotros

México

Segundo a Segundo del huracán Olaf: declararon alerta roja por peligro máximo en Baja California Sur

Este jueves, el ciclón Olaf se convirtió en huracán categoría uno en el Pacífico mexicano. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que está “muy próximo” a tocar tierra en el estado de Baja California Sur y que podría hacerlo durante esta noche como huracán categoría dos.

18:00 / Por el paso del huracán Olaf, la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) activó el Plan DNIIIE y la Secretaría de Marina (SEMAR) activó el Plan Marina. Asimismo, Protección Civil de México informó que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya están implementando acciones de preparación y respuesta ante la llegada del fenómeno meteorológico en Baja California Sur.

Huracán Olaf en vivo: ¿Dónde está hoy, qué categoría es y cuáles estados de  México afecta en su trayectoria? | Marca

17: 40 / El SMN pronosticó que habrá lluvias intensas puntuales torrenciales en Baja California Sur; puntuales muy fuertes en Sinaloa y Nayarit; chubascos con lluvias puntuales fuertes en Jalisco e intervalos de chubascos en Colima, Durango y Zacatecas.

16:30 / La Coordinación Nacional de Protección Civil de México (CNPC) emitió alerta roja por peligro máximo en el estado de Baja California Sur por el paso del huracán en el centro y sur de la entidad federativa.

16:00 / El SMN informó que Olaf se localiza a 130 km. al sureste de Cabo San Lucas y se espera que toque tierra entre los municipios de Los Cabos y La Paz, muy probablemente como huracán categoría dos, aproximadamente entre las 22:00 horas de este jueves y las 01:00 horas del viernes 10 de septiembre

Información en desarrollo….

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto