Conecta con nosotros

Nota Principal

SEIDO confirma participación de 6 marinos en secuestro

La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) confirmó la participación de seis marinos en el secuestro de un empresario y político de Veracruz por lo que concretó su detención y amplió su investigación para determinar si han participado en más ilícitos.
Los acusados son Federico N, Daniel N, Fernando N, Francisco Javier N, Raúl Alejandro N, Reynaldo N y Marco Antonio N, todos elementos del Batallón de Infantería número 29 de la Secretaría de Marina Armada de México.

Los agentes fueron arrestados y puestos a disposición de las autoridades, luego de que una investigación conjunta entre la Semar y la PGR determinó su identidad.

De acuerdo con los antecedentes del caso, el secuestro del empresario se perpetró el 6 de Julio de este año en la avenida Jesús Galindo y Villa, entre calzada Ignacio Zaragoza y Fray Servando Teresa de Mier, en la delegación Venustiano Carranza de la Ciudad de México.
Según los reportes, la víctima circulaba a bordo de su automóvil Passat blanco, cuando se dio cuenta que una camioneta tipo Pick Up lo seguía.

Metros más adelanto fue interceptado y sometido con lo que inició el secuestro.
Los familiares del empresario informaron que los secuestradores le solicitaron la entrega de 20 millones de pesos para que no lo mataran.

La familia, sin embargo, sólo reunió 2 millones de pesos.
El secuestro se prolongó por varias semanas y el 19 de julio, el empresario los convenció que sólo él sabía las claves de la cuenta para sacar el resto del dinero necesario para su rescate.

El 19 de julio, 13 días después del secuestro, los marinos realizaron un intercambio de rehenes; liberaron al empresario veracruzano y tomaron a su sobrino.

Coordinado con elementos de la SEIDO y ya en libertad, la víctima miró las fotos de los marinos y los identificó como sus plagiarios.

En un operativo simultáneo y coordinado, los marinos acusados fueron detenidos en el mismo Batallón de Infantería y al mismo tiempo, elementos de la Semar ubicaron la casa de seguridad en Iztacalco y rescataron al sobrino del empresario y detuvieron a tres personas involucradas con el ilícito.

La Semar puso a disposición de las autoridades a los acusados.
No es la primera vez que elementos de la Marina son aprehendidos al estar relacionados con actividades ilícitas.
En enero de este mismo año, cinco elementos de la Marina fueron detenidos acusados de la privación ilegal de una persona en Texcoco.
Los marinos fueron sorprendidos por elementos de la policía cuando encapuchados, transportaban a una persona amarrada en la parte trasera de su camioneta oficial.
A la unidad le habían tapado los logotipos de la Semar con cinta adhesiva.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto