Conecta con nosotros

Nota Principal

Seis de cada 10 adultos en México tienen mala calidad ósea

A causa del sobrepeso, mala alimentación y poca actividad física, además de factores hormonales, tabaquismo y consumo de alcohol, seis de cada 10 adultos en México tienen mala calidad ósea, condición que puede derivar en osteoporosis, enfermedad del sistema músculo esquelético que por disminución de densidad en los huesos y mala absorción de calcio, predispone al cuerpo a sufrir fracturas con mayor facilidad.

El doctor Héctor Torres Martínez, médico adscrito a la División de Hospitales de la Dirección de Prestaciones Médicas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que este padecimiento lo sufren más las mujeres, en una relación de cinco por cada tres hombres. Además, puede padecerla en cualquier etapa de la vida adulta, particularmente a partir de la menopausia, mientras en un hombre es más común que aparezca después de los 50 años de edad.

En 2017, el Seguro Social otorgó más de 40 mil consultas programadas y de urgencias en unidades médicas de todo el país, a fin de dar atención oportuna a derechohabientes con osteoporosis.

El mayor riesgo de esta enfermedad, dijo el traumatólogo ortopedista, es que avanza de manera silenciosa, pues no da síntomas a pesar del déficit en la calidad de los huesos, hasta el momento en que ocurre una fractura.

Añadió que aunque puede presentarse en cualquier hueso, la fractura de cadera es la más peligrosa, por ser altamente discapacitante e incluso puede llevar a la muerte, ya que cuatro de cada 10 personas que la sufren, no rebasan el siguiente año de vida a causa de diversas complicaciones como infecciones pulmonares, trombosis y formación de ulceras, por la poca o nula movilidad de quienes quedan postrados en una cama o limitados a una silla de ruedas.

El doctor Torres Martínez señaló que al año se presentan alrededor de 21 mil casos de fractura de cadera y que la importancia de atender esta enfermedad lo antes posible, radica en que la población mexicana tiende al envejecimiento. En la actualidad se estima que hay 20 millones de personas por arriba de los 50 años de edad; para 2050 se prevé que esta cifra llegue a 55 millones, por lo que los casos de fractura de cadera podrían incrementarse hasta 110 mil al año, explicó.

Dijo que es posible prevenir esta enfermedad y aún la osteopenia, que es la disminución en la densidad mineral ósea que precede a la osteoporosis, al adoptar desde la niñez hábitos saludables que incluyan una alimentación balanceada, rica en frutas y verduras; realizar actividad física constante al aire libre y atender oportunamente cualquier padecimiento como diabetes mellitus e hipertensión.

En personas con varios factores de riesgo de padecer osteoporosis –mujeres con menopausia, personas que por años han fumado o consumido bebidas alcohólicas, con padecimientos renales o reumáticos; que han sufrido previamente una lesión o que toman esteroides o anticonvulsivantes– es importante realizar el estudio de densitometría ósea que permite determinar la densidad y calidad de los huesos, a fin de brindarles tratamiento oportuno que mejore su calidad ósea y disminuya el riesgo de fracturas.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto