México
Semáforo Epidemiológico federal ubica 27 entidades en verde y 5 en amarillo

México.- Para las próximas dos semanas, el 84 por ciento del país estará en color verde o riesgo bajo en el semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud, mientras que el resto estará en amarillo o riesgo medio.
Del 13 al 26 de diciembre, 27 estados estarán en verde, cinco en amarillo y ninguno en anaranjado o rojo, riesgo algo y máximo, respectivamente, según el semáforo publicado este viernes.
En este periodo estarán en verde: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
En color amarillo: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.
En tanto, la actividad epidémica reporta un descenso de 13 por ciento en el número de casos estimados de COVID-19, en comparación con el periodo previo. En los últimos 14 días, 20 mil 701 personas presentaron signos y síntomas; se consideran casos activos y representan 0.5 por ciento del total. Durante la epidemia, tres millones 269 mil 036 personas se han recuperado de la enfermedad.
El jueves se aplicaron 635 mil 674 vacunas anticovid, con lo que se han suministrado 136 millones 118 mil 946 dosis desde que inició la estrategia nacional de vacunación, en diciembre pasado.
Con ellas se ha inmunizado a 79 millones 668 mil 966 personas, de las que el 83 por ciento tiene un esquema completo de vacunación, mientras que el 17 por ciento cuenta con medio esquema.
Escribe tu comentario

México
AMLO defiende apoyos a carros “chuecos”

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo oficial el programa de regulación de vehículos usados de procedencia extranjera, pero dejó en claro que el recurso, de una cooperación, se quedará en Juárez y en Chihuahua, además de sugerir que su función es para mejorar las calles.
La regularización de autos “chuecos” aplicará solamente para los vehículos que ya están en territorio nacional y, de acuerdo con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, tendrá un costo de 2 mil pesos, mismo que catalogó como simbólico.
“Estamos cumpliendo con ese compromiso, aquí estamos para decirles que se va a llevar a cabo este programa ya Rosa Isela Rodriguez, secretaría de seguridad explicó cuáles eran los motivos, que haya seguridad, que se tenga un registro y también que se beneficie la gente”, informó el presidente.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H22VDD4LTVABBBQPHFLDT62RPU.jpeg%20420w)
A pesar de que el titular del Ejecutivo Federal no especificó la fecha en que se pondrá en marcha el programa, afirmó que es con la intención de favorecer a los ciudadanos que no pueden costear un automóvil nuevo, por lo que ve este movimiento en favor de las familias.
“Porque no todos tienen la posibilidad para comprar un carro nuevo y esos vehículos les sirven mucho a la mayoría de la gente, para sus labores y llevar a sus hijos a la escuela y consideramos que es un apoyo”, mencionó el mandatario.
Rosa Icela Rodríguez puso especial énfasis en las dificultades que representa para la ciudadanía el hecho de contar con una gran cantidad de automóviles sin registro ni placas, ya que están enfocados principalmente para cometer actos delictivos, razón principal por la que resulta necesario erradicar este tipo de unidades sin identificación.
Escribe tu comentario
México
Así fue el polémico paso de Carmen Salinas por la política mexicana de la mano del PRI

Además de mantener una trayectoria en el cine y la televisión, la actriz Carmen Salinas también incursionó en la política mexicana.
Hace varios años que la productora y protagonista de la popular obra Aventurera, que catapultó a la fama a varias actrices, entre ellas Niurka Marcos, comenzó su otra carrera: la política.
Su comienzo en la vida política del país fue como embajadora de la Educación por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en 2014.
Apenas un año después, Salinas llegó hasta el congreso, a la Cámara de Diputados, de la mano del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Fue el entonces presidente del partido, César Camacho Quiroz, quien la invitó a formar parte de sus filas.
Tras ser colocada en la lista de diputaciones plurinominales, la actriz formó parte más tarde de la LXIII Legislatura.
En el Congreso, Salinas se desarrolló como secretaria en la Comisión de Igualdad de Género y fue integrante de la de Radio y Televisión y la de Salud.
Su actuación como legisladora no estuvo carente de polémica, al igual que su carrera artística, pues fue criticada por sus pensamientos y por ser la funcionaria con el nivel escolar más bajo, pues sólo completó la primaria.
Fue en 2018, cuando su periodo como diputada de representación proporcional terminó.
Poco después regresó a los escenarios, pues afirmó que “en mi otro trabajo como actriz ganó más que como diputada”.
Escribe tu comentario

Semáforo Epidemiológico federal ubica 27 entidades en verde y 5 en amarillo

¿Dónde descansarán los restos de Carmen Salinas? ¿Cómo será su funeral?

AMLO defiende apoyos a carros “chuecos”

Entrega Cruz Pérez Cuéllar Premio a la Trayectoria Artística 2021 a Miguel Ángel Moreno

Aseguran en Bocoyna camión con madera procedente de la tala clandestina

Descenderá la temperatura en la ciudad este fin de semana: Protección Civil Municipal

Suman 260 casos de Covid-19 en la entidad

Permanece alerta naranja por fuertes vientos en Juárez

Así fue el polémico paso de Carmen Salinas por la política mexicana de la mano del PRI

¿Quién es el esposo de Carmen Salinas que casi nadie conoce?

Falleció la primera actriz Carmen Salinas

Elektra busca embargar casa a mujer por una lavadora que sacó hace 14 años

Mhoni Vidente reveló que fue amante de un narco y la secuestraron

Asesinan a Audrey Valverde en Arizona; no hay pistas de los sospechosos

Inicia mañana vacunación de adolescentes de 15 a 17 años en Chihuahua capital

Fallece el hombre que diseñó el Nintendo y Super NES: Masayuki Uemura

53 muertos tras volcadura de tráiler con migrantes

Cuánto debes pagar de impuestos si ganas el salario mínimo

Rescatan a familia que sufrió accidente automovilístico

Revelaron póster de Jaime Camil como Vicente Fernández

‘Canelo’ no le pega a Plant y se ‘dejó’ caer (VIDEO)

Video | Conoce el impactante traje de Checo para el Gran premio México

Video | Emilio Lozoya llega a audiencia por Odebrecht

Falleció Óscar Cadena de «Cámara Infraganti»

Día histórico: Facebook cambia de nombre a “Meta”

Saldo tras la “noche del infierno” que sufrió Matamoros, Tamaulipas

Esto sucedió en el foro de Canaco con candidatos a la gubernatura

Maru Campos tiene que disculparse luego de que una periodista arremetiera en su contra

Se viraliza pelea fifí entre mirreyes en campo de golf

Banda MS y Carlos Rivera impresionan con esta versión de «No me pidas perdón»
Lo más visto
-
Revistahace 1 día
Falleció la primera actriz Carmen Salinas
-
Méxicohace 1 día
53 muertos tras volcadura de tráiler con migrantes
-
Ciencia y Tecnologíahace 2 días
Fallece el hombre que diseñó el Nintendo y Super NES: Masayuki Uemura
-
Dinerohace 1 día
Cuánto debes pagar de impuestos si ganas el salario mínimo
-
Revistahace 2 días
Revelaron póster de Jaime Camil como Vicente Fernández
-
Revistahace 1 día
Así fueron los últimos momentos de Carmen Salinas
-
Chihuahuahace 2 días
Llegan a Ciudad Juárez primeros migrantes devueltos por EU por el plan “quédate en México”
-
Méxicohace 2 días
Inflación en México se elevó a 7.37% anual, es el mayor aumento desde 2001