Conecta con nosotros

México

Senado pone pausa a reforma militar

El Senado de la República suspendió la discusión de la reforma militar que plantea dar prórroga al Ejército para que regrese a sus cuarteles hasta 2028, con la idea central de que se estudie y discuta en las comisiones dictaminadoras.

Al no lograr consenso y los votos necesarios del grupo opositor, las Comisiones Legislativas de Puntos Constitucionales y Estudios legislativossolicitaron retirar el dictamen para su discusión de nueva cuenta, pues ya había sido votado y aprobado en días pasados. De esta manera tendrán diez días más para el análisis de la reforma.

Durante la sesión ordinaria en curso, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, recibió dos oficios que suscribieron los integrantes de comisiones dictaminadoras, para bajar la propuesta de ampliar plazo de Fuerzas Armadas en calles, lo que generó la furia de varios senadores del bloque opositor.

Y es que el PAN, PRD, incluso la bancada parlamentaria del PRI no cedieron en sus pronunciamientos a favor de la reforma constitucional, por lo que el senador de Morena Ricardo Monreal Ávila, insistió —en dos ocasiones diferentes en el Pleno— bajar la reforma constitucional para analizar con más tiempo los alcances de la propuesta del Revolucionario Institucional.

El morenista sostuvo que es un falso discurso que se busque militarizar al país con la reforma constitucional que se discute a propuesta del tricolor.

“Pienso que podemos dar más tiempo (a la reforma militar del PRI); nunca hemos aprobado nada en el Senado vía fas track. Demos más tiempo para la discusión a las comisiones dictaminadoras”, dijo Ricardo Monreal.

Le secundó el senador Dante Delgado, quien afirmó que la suspensión del debate se debe a que la propuesta militar del PRI no está suficientemente estudiada por los legisladores.

Acusan desaseo legislativo

La discusión de la reforma constitucional inició en el Senado con una moción suspensiva que buscaba alargar la discusión del dictamen; sin embargo, la petición fue bateada por los Grupos Parlamentarios de Morena y aliados.

Posteriormente, el PAN y PRD acusaron al presidente de la Mesa Directiva de incurrir en desaseo legislativo, luego de que se confirmaran dos oficios presentados, uno de ellos “mal requisitado”, por lo que distintas bancadas se enfrascaron en una discusión sobre los procedimientos de la sesión ordinaria y la ruta a seguir de las comisiones.

Incluso el senador, Damián Zepeda propuso retirar todas las reservas del PAN y votar este miércoles el dictamen; no obstante, no logró que se aprobara su propuesta.

Te puede interesar: Morena y PRI logran pasar primer filtro del Senado para mantener Ejército hasta 2028

En tanto, la senadora Claudia Ruiz Massieu, arremetió en contra la propuesta del PRI, pues aseguró que el dictamen solo cumple un capricho de personajes políticos y que busca afecta a la oposición.

“Las Fuerzas Armadas se verán vulneradas con este dictamen. No se trata de estar a favor o en contra de la seguridad de los mexicanos; todos queremos que los mexicanos podamos vivir en paz; sin embargo, se ha sembrado la idea de que la GN y las Fuerzas se retirarán del territorio mexicano, eso es falso”, dijo.

La petición de regresar la propuesta a las comisiones dictaminadoras fue rechazada por el bloque opositor en primera instancia, aunque después aceptó la petición del senador Ricardo Monreal.

Mientras que la senadora Xóchitl Gálvez aseguró que Morena buscó posponer el debate de la militarización, debido a que no les alcanzan los votos para aprobar la reforma constitucional, y así “comprar” tiempo para negociar con otros senadores.

México

Mayoría de desaparecidos por impacto de Otis están en el mar: AMLO

El Presidente refirió que poco a poco se está regresando a la normalidad en Guerrero.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que actualmente hay 31 desaparecidos en Guerrero y se cree que la mayoría están en el mar.

Lo anterior lo dio a conocer en la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional esta mañana de jueves 30 de noviembre.

«Sigue la búsqueda de desaparecidos. La Marina tiene un operativo en toda la bahía, hubo embarcaciones que se hundieron, hay 31 personas, la mayoría se piensa están en el mar, y se sigue con buzos, con un operativo especial en la búsqueda.

 “Sobre todo esto vamos a estar informando, a los familiares de las víctimas, a los familiares de desaparecidos se les está atendiendo, ellos están participando junto con la Marina, la Armada, en la búsqueda de sus familiares, eso es importante que se conozca”, comentó.

AMLO comentó que poco a poco se está regresando a la normalidad tras el impacto de «Otis» en Guerrero y la ayuda no se ha detenido.

 “Hay alrededor de 40 mil servidores públicos, civiles y militares, y se está avanzando (…) Ayer comenzó a entregarse el apoyo a las familias para limpieza, y esto va a mantenerse hasta el día 7 (de diciembre), y a partir de ahí se empiezan a entregar los fondos para la construcción y reconstrucción de las viviendas.

“Ayer se entregaron apoyos a 32 mil, familias para limpieza, hoy se va a repetir la misma cantidad y así hasta el día 7 de diciembre, estamos hablando de 250 mil familia, que se les está atendiendo”.

Finalmente el Presidente refirió que ya se cuenta con más abasto de agua y el sistema eléctrico también ha tenido un gran progreso.

 «Ya hay más abasto de agua, estamos a punto de lograr que se tenga el abasto de agua de antes del huracán, lo que se tenía antes del huracán, que no significaba que hubiese agua en todo Acapulco, había tandeo, pero sí se está avanzando.

“En el caso del sistema eléctrico, se ha avanzando muchísimo. En el restablecimiento de la energía eléctrica está al 100 y muy cerca de lograrse que tengan conectividad todas las viviendas, y hay como un 68 por ciento de la energía que se consumía antes del huracán, porque obviamente hoteles y otros negocios todavía no han podido levantarse, rehabilitarse, y no tienen energía eléctrica”, sentenció.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto