Conecta con nosotros

México

Senado pospone aprobación de ley que regula uso lúdico de la mariguana; ven inconsistencias

El Senado de la República no logró un acuerdo para ratificar la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, aprobada por la Cámara de Diputados en marzo. Así lo da a conocer la agencia Europa Press, que señala que de acuerdo con un análisis hecho en la cámara alta, en el dictamen se “infringen derechos y se viola la Constitución”.

Según esta información, los senadores detectaron al menos 17 inconsistencias, por lo que se pospuso su trámite legislativo.

Entre los errores de la ley, que permite el uso recreativo, industrial, médico, científico y mercantil del cannabis estarían los 28 gramos para uso personal, lo que permitiría la venta de cualquier cantidad, señala el Senado, según el estudio citado por la agencia.

Otro de los puntos que no ha convencido a los senadores es la designación de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) -que se encarga de prevenir, concienciar y combatir las adicciones- como órgano rector de la cadena productiva y de consumo.

“Nos preocupa la sustitución del Instituto Mexicano del Cannabis por la Comisión Nacional contra las Adicciones, además de que no se le pueda otorgar facultades de regulación a un órgano que está encargado de combatir las adicciones, porque esto transgrede el derecho al desarrollo de la personalidad y promueve la estigmatización de los usuarios del cannabis”, aseguró la senadora priista Claudia Ruiz Massieu.

En ese sentido, la Conadic podría incluso prohibir la adquisición, posesión y consumo de cannabis psicoactivo a mayores de 18 años y menores de 25 como medida de protección de la salud, lo que, según el Senado, incurriría en inconstitucionalidad al violar el derecho a la igualdad y a la no discriminación.

La iniciativa fue aprobada con cambios por el pleno de la Cámara de Diputados por 250 votos a favor, 163 en contra y 14 abstenciones.

La legislación considera las siguientes modalidades como objeto de regulación: almacenar, aprovechar, comercializar, consumir, cosechar, cultivar, distribuir, empaquetar, etiquetar, exportar, importar, investigar, patrocinar, plantar, portar, tener o poseer; preparar, producir, promover, publicitar, sembrar, transformar, transportar, suministrar, vender y adquirir la marihuana bajo cualquier título.

Establece que la producción de cannabis y sus derivados tendrá como meta el consumo con fines lúdicos, así como la producción con fines de investigación, y la producción de cáñamo para fines industriales.

Otorga el derecho a las personas mayores de 18 años a consumir marihuana sin afectar a terceros, especialmente menores de edad. Pero prohíbe su consumo en lugares 100% libres de humo de tabaco, así como en las escuelas.

La venta para uso lúdico solo podrá realizarse en territorio nacional y en los establecimientos autorizados por la Comisión Nacional contra las Adicciones. Tampoco podrá promoverse la producción y el consumo en cualquiera de sus presentaciones.

La norma permite a los mayores de edad poseer hasta seis plantas de cannabis para consumo personal con fines lúdicos.

La producción y distribución del cannabis deberá hacerse bajo licencia. Serán sancionados quienes posean más de 28 gramos y hasta 200 gramos de cannabis sin autorización o a quienes la vendan o consuman fuera de los lugares autorizados.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto