Conecta con nosotros

México

Senado recibe iniciativa de AMLO para eliminar fuero

El subsecretario de la Secretaría de Gobernación, Zoé Robledo, entregó al Senado la iniciativa para eliminar el fuero, enviada por del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario hizo entrega de la iniciativa al presidente de la mesa directiva de la Cámara alta, Martí Batres Guadarrama.

El presidente López Obrador anunció, en la ceremonia de toma de protesta en San Lázaro el sábado pasado, que enviaría dicha iniciativa para que se le pueda juzgar en funciones por corrupción o por delitos electorales.

Batres Guadarrama informó que la iniciativa que envió el presidente se incorporará al orden del día de la sesión de este martes y se turnará a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda.

La iniciativa presidencial contempla la reforma a los artículos 108 y 111 de la Constitución, mediante la cual se establece que se podrá acusar al presidente de la República por actos de corrupción y por delitos electorales, no sólo por traición a la patria, como ahora se establece.

El objetivo es quitar el fuero, la inmunidad y por lo tanto, la impunidad al presidente de la República.

Asimismo, establece que para proceder penalmente contra el presidente sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110; en este supuesto, la Cámara de Senadores resolverá con base en la legislación penal aplicable.

Al hacer entrega de la iniciativa, Robledo señaló que el oficio número 100-001 firmado por Olga Sánchez Cordero Dávila, secretaria de Gobernación, fue entregado al presidente del Senado, conforme a la facultad que le confiere el artículo 71 de la Constitución al Presidente de la República, y al artículo 27 fracción 15 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

El subsecretario detalló que con las reformas constitucionales y a su vez, la iniciativa firmada por el presidente de la República, da inicio el procedimiento legislativo, guardando el pleno respeto a los otros poderes y a las competencias de cada uno de ellos.

Agregó que la propuesta tiene que ver solamente con eliminar el fuero a la figura del presidente de la República, lo cual es una de las promesas de campaña, eliminar la patente de impunidad que es el fuero.

Explicó también que se deja atrás la idea de que se es distinto y que se tiene una suerte de permiso para cometer delitos, particularmente vinculados con el tema de la corrupción.

Por ello, subrayó es específicamente para la figura presidencial: “es del presidente quitándole el fuero al presidente”.

De esta forma, el presidente, durante el tiempo de su encargo, no sólo podrá ser acusado por traición a la patria sino también por actos de corrupción, delitos electorales y delitos graves.

Respecto a la propuesta de reforma del artículo 111, se establece que «para proceder penalmente contra el presidente de la República solo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110. En este supuesto la Cámara de Senadores resolverá con base en la legislación penal aplicable».

En ambos casos, las reformas propuestas se refieren solo a la figura del presidente de la República. La iniciativa que buscaba retirar el fuero a servidores públicos y sustituirla con la figura protectora denominada «inmunidad constitucional» no obtuvo el voto de las dos terceras partes de la Cámara de Diputados durante la semana pasada.

En paralelo, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, había inscrito para este martes una iniciativa para que, como cualquier ciudadano, el presidente de la República en funciones pueda ser procesado penalmente por corrupción y delitos electorales, entre otros.

Sin embargo, Monreal anunció que «por cortesía política» retirará su propuesta del orden del día para solo darle entrada a la del presidente.

La iniciativa de Monreal estaba suscrita en el mismo sentido de la de López Obrador de reformar los artículos 108 y 111.

Con información de Notimex

México

IMSS lanza alerta por fraudes en retiros de Afore: advierten sobre falsos gestores y robo de identidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) lanzaron una advertencia urgente a trabajadores y pensionados, ante el crecimiento de fraudes vinculados con los trámites de retiro en las Afore y la recuperación de semanas cotizadas. Las autoridades detectaron un aumento en los reportes de personas que se hacen pasar por asesores o gestores, engañando a los usuarios para apropiarse de su dinero y, en muchos casos, de su información personal.

Según el comunicado conjunto, los estafadores operan principalmente en redes sociales, sitios web falsos, mensajes de texto y llamadas telefónicas. Bajo el pretexto de ofrecer ayuda para recuperar semanas cotizadas o agilizar el retiro de recursos de la cuenta Afore, solicitan depósitos o transferencias a cambio de un supuesto servicio. Después del pago, los responsables simplemente desaparecen.

“Estos individuos piden datos como CURP, número de Seguridad Social, INE, cuentas bancarias e incluso fotografías, exponiendo a las personas a fraudes mayores como el robo de identidad”, alertaron las autoridades.

El IMSS y la Consar subrayaron que ningún trámite relacionado con las Afore, semanas cotizadas o retiros de recursos requiere pagos a terceros ni depósitos previos. Todos los procedimientos se realizan gratuitamente y directamente a través de las plataformas oficiales, sin necesidad de intermediarios.

Las semanas cotizadas pueden consultarse sin costo mediante el portal oficial del IMSS, ingresando con CURP y número de Seguridad Social. Si existiera alguna inconsistencia, la corrección debe solicitarse directamente ante la institución correspondiente, sin necesidad de gestores externos.

Por su parte, la Consar recordó que todas las Afore tienen canales de atención oficiales para orientar a los usuarios y jamás solicitan pagos para liberar trámites. En el sitio web del Gobierno de México pueden consultarse estas vías de contacto.

Ante este panorama, el IMSS y la Consar hicieron un llamado a la ciudadanía para que no comparta sus datos personales con desconocidos, que verifique siempre que los sitios web donde ingresan su información sean oficiales, y que desconfíen de quienes ofrecen soluciones “rápidas” o “garantizadas” a cambio de dinero.

La recomendación es clara: no caer en engaños que prometen resultados inmediatos, y hacer todos los trámites relacionados con pensiones o Afore exclusivamente en las plataformas oficiales del IMSS, la Consar o la propia administradora de fondos que le corresponda al trabajador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto