Conecta con nosotros

Nota Principal

Senador panista solicitará la destitución de López-Gatell por pasear sin cubrebocas

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, debe ser destituido por violar el Código Penal Federal y los protocolos de salud ante la emergencia sanitaria, dijo el senador panista Francisco Salazar Sáenz, quien sostuvo que solicitará el despido del funcionario federal por haber salido a pasear sin usar cubrebocas, pese a estar contagiado de covid-19.

“Voy a solicitar la destitución del doctor Hugo López-Gatell y es porque cometió una infracción que estipula el artículo 199 Bis de dicho Código, donde establece que cualquier persona que esté contagiada de una enfermedad venérea u otra igualmente contagiosa y ponga en riesgo a otros, puede ser sancionada de tres a 10 años de prisión y hasta 40 días de multa”, puntualizó.

En rueda de prensa, el senador panista acusó que López-Gatell realizó una acción criminal, pues sabía de su alta carga viral y aun así se expuso a los riesgos de contagio en calles de la colonia Condesa de esta ciudad.

Ello, dijo, se agrava al tratarse del “zar anticovid”, quien encabeza la estrategia para combatir la pandemia.

“En la Cámara de Diputados ya se presentó la denuncia y nosotros (en el Senado) la vamos a presentar, yo voy a pedir su destitución”, recalcó.

Fuente: apro

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto