Conecta con nosotros

México

Senadores del PRI denuncian presunta red de corrupción de Silvano Aureoles

Senadores del PRI denunciaron la existencia de una presunta red de corrupción en Michoacán que, según ellos, estaría encabezada por el candidato a gobernador del PRD, Silvano Aureoles.

Durante una conferencia de prensa, en un hotel de la ciudad de México, el senador priista Agustín Trujillo, acompañado por el senador Jesús Casillas, dijo que en su calidad de coordinador de los diputados del PRD, Silvano Aureoles, habría gestionado recursos para Michoacán por 5 mil 333 millones de pesos en 2013, y por 264 millones en 2014.

Recursos destinados primordialmente, aseguró, a 25 municipios de la entidad, que presuntamente beneficiaron a empresas de quienes hoy son candidatos del PRD a diversos cargos de elección popular.

‘Existía simulación de competencia entre las empresas participantes en la licitación, sobreprecio en los costos, en la construcción de las obras y por supuesto con recursos públicos a candidatos que hoy son por el Partido de la Revolución Democrática y que en su momento fueron los dueños de las empresas’, dijo el senador Agustín Trujillo.

El senador explicó que Carlos Herrera Tello, propietario de las empresas Qualiti Construcción SA de CV y Phomsa Construcciones SA de CV, hoy candidato a presidente municipal de Zitácuaro, se benefició con contratos por 49 millones 773 mil pesos, entre 2013 y 2014.

Mientras que Pascual Sigala Páez, secretario general del PRD en Michoacán y candidato a diputado plurinominal, junto con Norberto Antonio Martínez Soto, candidato a diputado federal, son propietarios de la empresa Ingeniería de Soluciones Estratégicas Pa&Nor SA de CV, que obtuvo contratos por 20 millones 659 mil pesos.

Subrayó que entre las irregularidades en la adjudicación de las obras se detectó que el auditor que avalaba la licitación formaba parte también del Consejo de Administración de alguna de las empresas.

Informó que tan sólo el municipio de Tuxpan recibió 133 millones de pesos, cuando su promedio era de 80 millones de pesos.

‘Presumiblemente con ese recurso están financiando sus campañas políticas y la campaña del candidato a gobernador por el PRD, Silvano Aureoles Conejo’, afirmó el senador Agustín Trujillo.

Aseguró que esta presunta red de corrupción podría derivar en diversos delitos.

‘Uso indebido del ejercicio público, puede ser el peculado, puede ser el enriquecimiento ilícito, y sobre todo puede configurarse la delincuencia organizada; quien planeó y fraguó esta red de corrupción es Silvano Aureoles Conejo, candidato del PRD al gobierno’.

Anunció la presentación de denuncias ante la PGR y ante la Procuraduría de Justicia de Michoacán.

Noticieros Televisa

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto