Conecta con nosotros

Chihuahua

Señala Auditoría Superior, varias observaciones en la UACH por viajes y contrataciones

Durante los primeros dos meses de su gestión, el rector Luis Rivera Campos realizó siete viajes para cumplir diversas actividades académicas, deportivas y culturales, donde destaca un viaje a Japón, Feria del Libro y un juego de futbol americano a Phoenix, Arizona.

La Auditoría Superior del Estado realizó observaciones a la cuenta pública de la Universidad Autónoma de Chihuahua por siete viajes realizados por Rivera Campos y otros funcionarios universitarios, donde a punto de vista de la ASE, estos viajes no cumplieron con las políticas internas de la UACH para este tipo de eventos.

El primero de los viajes fue a Phoenix, Arizona en el 2022 a un partido de la NFL realizado en octubre, en este entonces Rivera Campos era rector electo de la UACH, luego tomó protesta el 8 de noviembre y el resto de los viajes los llevó a cabo como rector en funciones.

Tras los señalamientos de la Auditoría, la Universidad Autónoma de Chihuahua llevó a cabo las respuestas correspondientes, sin embargo, la ASE determinó que la documentación entregada no fue suficiente para solventar la irregularidad.

Los viajes realizados fueron los siguientes:

1-Phoenix, Arizona del 18 al 21 de octubre de 2022 (NFL)

2-Ciudad de México del 15 al 17 de noviembre de 2022 (Encuentro Nacional de Rectores)

3-Ciudad de México del 27 al 28 de noviembre de 2022 (reunión de trabajo)

4-Guadalajara del 1 al 4 de diciembre de 2022 (Guadalajara Feria Int. del Libro)

5-Ciudad de México del 5 al 6 de diciembre de 2022 (reunión de trabajo con la Universidad Anáhuac)

6-El Paso, Texas, del 11 al 14 de diciembre de 2022 (Programa de Liderazgo Binacional UTEP)

7-Japón del 2 al 12 de enero de 2023 (Lazos de Vinculación de Quioto y laboratorio Mirai UACH)

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto