Conecta con nosotros

Chihuahua

Señalan a Luis Videgaray por desvío millonario en Chihuahua

Luis Videgaray, quien fuera secretario de Relaciones Exteriores y de Hacienda durante la pasada administración, fue acusado de desvío de recursos en Chihuahua durante el gobierno de César Duarte.

En la audiencia para determinar si procedía o no la vinculación a proceso de Marcelo González, quien fue secretario de Educación, Cultura y Deporte, se leyó la declaración de un testigo reservado.

De acuerdo con el testimonio, Duarte acudió a una reunión a la Ciudad de México en diciembre de 2012 con Videgaray Caso, con el objetivo de gestionar recursos económicos para la entidad que entonces se enfrentaba a un déficit.

Al concluir la reunión principal, Videgaray y Duarte mantuvieron otra de carácter privado, al término de la cual, Duarte Jáquez le pidió al testigo que contratara una empresa para llevar a cabo un diagnóstico financiero de la entidad que gobernaba.

Para ello se aprobó el pago de 23 millones de pesos a la empresa Explocean, donde uno de los socios es Juan José Chimal, quien fuera cuñado del expresidente Enrique Peña Nieto.

La causa penal acusa a González Tachiquín del presunto delito de peculado agravado al desviar 23 millones 200 mil pesos del sector educativo al simular la contratación de un procedimiento administrativo para contratar los servicios profesionales de la empresa Explocean, que nunca prestó.

Chihuahua

Firman Secretaría General de Gobierno y el Archivo General del Estado convenio de comodato

– Buscan proteger el patrimonio documental del Registro Público de la Propiedad y del Notariado

La Secretaría General de Gobierno y la Dirección del Archivo General del Estado, a través de sus titulares firmaron un convenio de comodato para proteger y conservar el patrimonio documental del Registro Público de la Propiedad y del Notariado.

Lo anterior, con el objetivo de transferir temporalmente en comodato parte del Archivo Documental del Notariado (1721–1953), al Archivo General del Estado para su preservación, organización, digitalización y difusión.

El acuerdo fue firmado por Santiago De la Peña Grajeda, secretario General de Gobierno; Cinthia Paola Reynoso Carmona, titular del Archivo General y el director del Registro Público de la Propiedad y del Notariado, Leobardo Meza Fourzan.

Con esta iniciativa se contribuirá a la mejora en la gestión de los archivos, a fin de garantizar en óptimas condiciones el patrimonio documental, además de que se facilitará el cumplimiento de normativas y requisitos legales.

Las actividades acordadas en el documento incluyen la elaboración conjunta de inventario documental; embalaje, traslado y recepción de documentos; conservación, organización, descripción y digitalización de los documentos; acceso público a la información digitalizada; y la preservación digital a largo plazo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto