El responsable podrá salir de prisión después de pagar la cantidad de 70 mil pesos por el delito.
Luego de una audiencia de dos horas, una jueza de sentencias de los juzgados penales de Chiconautla en Ecatepec, Estado de México dictó prisión de 5 años, 7 meses y 15 días a Sergio Morales Buendía, sujeto a quien se comprobó que había asesinado al perro Scooby al arrojarlo a un cazo con aceite hirviendo en el municipio de Tecámac.
Tras analizar las pruebas correspondientes, testimoniales, periciales y documentales, la juzgadora impuso la sanción más elevada para el asesino de Scooby. Que establece el artículo 235 del código penal para el Estado de México.
Debido a que el delito de maltrato animal es un delito menor, Sergio podrá obtener su libertad al pagar la cantidad de 70 mil pesos además de portar un brazalete de localización.
La defensa confirmó la sentencia
El abogado de Sergio Morales confirmó la pena de 5 años 7 meses de prisión, además de afirmar que su cliente se siente arrepentido por los hechos.
“Él (Sergio Morales) llevó a cabo una declaración en esta audiencia donde demuestra su arrepentimiento social“.
El abogado de Sergio Morales, dijo que su cliente se muestra arrepentido
En tanto la activista Gabriela Rosales comentó que se debería de tener penas mayores y quitarles los beneficios a quienes cometan crímenes contra los animales.
“Lo que nosotros no peleamos es una cuantificación de la vida del animal, un animal debe de valer y debe ser castigado su asesinato por el hecho de ser un ser vivo a nosotros como asociación no nos importa el monto porque creí que no hay valor que ella hubiera fijado para que esto se considere un delito creí que debemos de tener penas mayoresy quitarles beneficios a alguien que cometa este tipo de crímenes”.
¿Cuándo ocurrió el delito?
Los hechos por los cuales fue sentenciado este individuo ocurrieron el 28 de mayo, cuando ingresó a una carnicería ubicada en el poblado de San Pablo Tecalco del municipio de Tecámac, donde agredió verbalmente al locatario, lo amagó con un instrumento punzocortante.
Y al momento de salir del establecimiento sujetó a uno de los caninos que se encontraban en ese lugar y lo arrojó dentro de un cazo con aceite hirviendo, lo que le ocasionó su muerte.
Derivado de estos hechos que fueron del conocimiento público, ya que fueron captados por una cámara de video y difundidos mediante medios de comunicación y redes sociales, la Fiscalía estatal inició una indagatoria por el delito de maltrato animal y obtuvo de la Autoridad Judicial orden de aprehensión contra este individuo.
El 30 de mayo de este año, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) y agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Sergio Morales Buendía, en un domicilio ubicado en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México reitera a la ciudadanía que todo acto de maltrato animal puede ser denunciado al:
Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México
Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.
«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.
La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.
«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.
Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región
Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.
«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.
La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.
«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.
El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.
«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.
Tabasco también registra una baja en homicidios
Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.
«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.
Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.