Nota Principal
SEP prepara regreso “seguro y prudente” a clases este 2021

La Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno mexicano afirmó este domingo que “prepara un regreso seguro a las aulas” ante el reinicio de clases de este lunes 11 de enero, aunque omitió más detalles.
“Se prepara un regreso a las aulas, seguro y prudente, sin titubeos ni riesgos, que brinde certeza en lugar de incertidumbre e inestabilidad, como ha ocurrido en otros países, ante un virus impredecible”, declaró el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, según un comunicado.
México no tiene clases presenciales desde el 23 de marzo, cuando inició la llamada Jornada Nacional de Sana Distancia por la pandemia de covid-19, que acumula más de 1,44 millones de casos en el país y casi 127.000 muertes.
La SEP había anunciado el mes pasado que este enero podrían reiniciar clases de forma voluntaria los estados que estuviesen en color verde por bajo nivel de riesgo en el semáforo epidemiológico nacional.
Pero por ahora solo Campeche y Chiapas, en el sureste del país, presentan este indicador, mientras que algunos gobiernos estatales advirtieron que no estaban listos, lo que ha causado incertidumbre sobre el retorno físico a los planteles.
“Dentro de la nueva escuela mexicana, las imposiciones y las ocurrencias no caben en el ejercicio horizontal de la educación pública”, reconoció este domingo el secretario Moctezuma.
Para atender a los más de 30 millones de estudiantes de educación básica a media superior, la SEP apostó por el programa Aprende en Casa, en el que participan seis televisoras públicas y privadas para impartir las lecciones.
Tras una encuesta, la secretaría informó este domingo que a mitad del ciclo escolar 2020-2021 han participado de forma virtual casi 300.000 docentes de educación básica, entre ellos directores, supervisores y asesores técnicos, lo que representa 25 % del total de 1,2 millones del padrón.
La dependencia aseveró que nueve de cada 10 maestros calificaron de “correcta” la decisión de dar las clases por televisión.
Asimismo, afirmó que más del 80 % de los alumnos atienden sus clases virtuales tres veces o más por semana.
El plan ha afrontado dificultades porque, aunque 92,5 % de los hogares mexicanos tienen al menos un televisor, solo un 44,3 % dispone de computadora y 56,4 % de conexión a internet, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aun así, la SEP argumentó que “respondió con rapidez a la emergencia sanitaria de covid-19 que sorprendió al planeta, salvando de la parálisis al sistema educativo nacional”.
El comunicado surge un día después de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, prometió que los maestros tendrán acceso prioritario a la vacuna contra covid-19 después de terminar con la inmunización del personal sanitario y adultos mayores de 60 años, que prevé terminar a finales de marzo.
“Ya para abril comenzamos con los que tengan menos edad, con enfermedades crónicas, luego maestros y así pensamos que no nos van a faltar las vacunas”, declaró el mandatario.
Fuente: EFE
Escribe tu comentario

Nota Principal
México ofrecerá asilo político a Julian Assange, fundador de WikiLeaks: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que buscará la posibilidad de ofrecerle asilo político a Julian Assange, fundador de la plataforma Wikileaks.
«Estoy a favor de que se le indulte (a Assange), no solo eso, voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores que haga los trámites correspondientes para que se solicite al Gobierno del Reino Unido la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político, con lo que significa el derecho de asilo y nuestra tradición», apuntó en la conferencia matutina.
Recordó que en México el derecho de asilo brinda protección pero también significa la responsabilidad de cuidar que quien lo recibe no intervenga en asuntos políticos de ningún país.
Más temprano este lunes, una jueza británica rechazó la solicitud de Estados Unidos de extraditar al fundador de WikiLeaks para que enfrente cargos de espionaje, diciendo que sería “opresivo” debido a su salud mental.
La jueza de distrito Vanessa Baraitser dijo que probablemente Assange se suicidará si es enviado a Estados Unidos. El Gobierno de EU indicó que apelaría la decisión. Los abogados de Assange comentaron que pedirían su liberación de una prisión de Londres donde ha estado detenido durante más de un año y medio en una audiencia de fianza el miércoles.
Al respecto, López Obrador dijo que celebra que Inglaterra le haya dado protección al activista y que la extradición no se haya autorizado, lo cual es un triunfo de la justicia. «Merece una oportunidad», apuntó.
Fuente: AP
Escribe tu comentario

SEP prepara regreso “seguro y prudente” a clases este 2021

Exgobernador enfrentará este año a la justicia en tribunales de Chihuahua: Corral

Asegura PAN Estatal que culminarán proceso interno con un acto de unidad

Del 4 al 17 de febrero, inscripciones para preescolar y primaria y preinscripción a secundaria

«Sigue alarmante e inoperante la estrategia de seguridad en el país»: Riggs

Realiza IMSS estudios clínicos para investigar si la vitamina D pude prevenir o contrarrestar el Covid-19

Sube morosidad en tarjetas de crédito

SAT va tras profesionistas, Pymes y morosos en 2021

Revelan llamada de Trump intentando «cambiar» el resultado electoral

Popularidad de AMLO alcanzó el 62%, tras uno de los años más difíciles para México

Se hunde embarcación con decenas de turistas en Puerto Vallarta

Propone Morena reducir tiempo de permanencia en Buró de Crédito

WhatsApp cambiará en 2021 y éstas son las modificaciones

Publicaba en Facebook que amaba a sus hijos… pero los asesinó

Despojan al «Canelo» Álvarez de uno de sus títulos

Mantiene mal clima cierre de tramos carreteros en la entidad

Reportan estable a doctora que tuvo reacción grave tras recibir vacuna contra el Covid-19

Rinde protesta María Angélica Granados como presidenta municipal de Chihuahua

Enfermero pide matrimonio a su novia con traje anticovid en Italia

México inicia el 2021 con 5 estados en rojo y 22 en naranja por Covid

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Circula este video del ataque contra el ex gobernador Aristóteles Sandoval

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Pareja lanza a bebito a arroyo de aguas negras

Video: Rapea frente a la virgen y lo tunden en redes

Filtran video de Lupillo Rivera cantando corrido a Selena y se le comen vivo en redes

¡Qué seas mi Universo! Lucerito y Mijares cautivan con su nuevo tema de Jesús Adrián Romero

VIDEO: Captan muerte de empresario al ser golpeado por la hélice de un helicóptero
Lo más visto
-
Nota Principalhace 9 horas
México ofrecerá asilo político a Julian Assange, fundador de WikiLeaks: AMLO
-
Méxicohace 8 horas
SAT va tras profesionistas, Pymes y morosos en 2021
-
Slider Principalhace 8 horas
Revelan llamada de Trump intentando «cambiar» el resultado electoral
-
Slider Principalhace 2 horas
Asegura PAN Estatal que culminarán proceso interno con un acto de unidad
-
Salud y Bienestarhace 8 horas
Realiza IMSS estudios clínicos para investigar si la vitamina D pude prevenir o contrarrestar el Covid-19
-
Méxicohace 8 horas
Sube morosidad en tarjetas de crédito
-
Slider Principalhace 9 horas
Popularidad de AMLO alcanzó el 62%, tras uno de los años más difíciles para México
-
Slider Principalhace 2 horas
Del 4 al 17 de febrero, inscripciones para preescolar y primaria y preinscripción a secundaria