Conecta con nosotros

México

SEP suspende clases este viernes 28 de marzo, previo a Semana Santa

De acuerdo con el Calendario Escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para Educación preescolar, primaria y secundaria, el viernes 28 de marzo del presente año se suspenden las clases en todos los niveles.

Este puente se da posterior a las suspensiones de labores docentes del lunes 17 de marzo por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez y el viernes 21 del mismo mes por registro de calificaciones o descarga administrativa.

Por lo tanto, la suspensión de actividades académicas prevista para este viernes 28 sería la tercera en el mes. ¿A qué se debe?

Suspensión de clases se debe a sesión del Consejo Técnico Escolar

Según la Secretaría de Educación Pública, esta suspensión de clases se debe a la Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, que se realiza una vez cada final de mes.

Esta reunión administrativa es un espacio en el que los colectivos docentes se congregan para dialogar y establecer acuerdos con base en las necesidades y retos de la comunidad estudiantil.

El Consejo Técnico Escolar es el órgano colegiado de mayor decisión pedagógica en las escuelas de Educación Básica, por lo que se encarga de ejecutar acciones enfocadas en la búsqueda del máximo logro de aprendizaje del alumnado.

¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa en la SEP?

El calendario oficial de la SEP establece que, para este ciclo escolar, las vacaciones de Semana Santa serán de dos semanas, ya que inician el lunes 14 de abril y terminan el viernes 25 de abril.

Esta información fue oficializada a través del calendario publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con las disposiciones de Educación Pública, el Ciclo Escolar 2024-2025 contempla un total de 190 días efectivos de clases para las escuelas de educación básica, mientras que las instituciones de Educación Normal y de formación docente tendrán un total de 195 días de actividad escolar.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto