Conecta con nosotros

Chihuahua

Será Chihuahua la capital mundial del chile

Gracias al total de su producción, así como la infraestructura que demostró, el estado de Chihuahua ha sido elegido para ser la sede de la Convención Mundial de Chile 2019.

Fueron la comitiva de Desarrollo Rural del estado, en conjunto con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico y el Buró de Convenciones de Chihuahua, los que impulsaron la candidatura del estado en la Convención Mundial del Chile de este año, que se desarrolló en Torreón, Coahuila.

El evento en el que se abordan temas como la importancia del chile en la gastronomía mexicana, sus variedades y su producción, fue solicitado bajo el fundamento de que Chihuahua cuenta con la infraestructura necesaria para recibir a los participantes de la convención, un recinto de gran capacidad y vanguardia tecnológica, conectividad y calidad turística.

Además se argumentó que el estado contribuiría con valor al evento, aumentando su proyección e impacto a nivel regional, nacional e internacional, al ser el estado número uno en producción de este fruto.

“Nuestro objetivo como entidad es mantenernos a la vanguardia no sólo en los esquemas de producción y calidad sino aumentar la importante presencia que se ha logrado en los mercados nacionales e internacionales”, descartó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, René Almeida Grajeda.

Además destacó la oportunidad de la derrama económica en beneficio de la comunidad chihuahuense, sumado a la producción de chile de la entidad, que es de 6 mil 246 millones de pesos, lo que la hace el tercer cultivo estatal de mayor producción monetaria.

Por su parte, el director general del Fideicomiso de Promoción Turística y los Burós de Convenciones del Estado, Francisco Moreno Villafuerte, subrayó la cantidad de visitantes que se recibirían durante los tres días del evento.

“El recibir esta convención implica para el destino, recibir a más de mil participantes provenientes de distintas latitudes durante tres días contando con el reciento Expo Chihuahua para albergar el evento, diferentes recintos especiales para otras actividades, así como una planta hotelera preparada para dar hospitalidad”, puntualizó Moreno Villafuerte.

Con la atracción de eventos de clase mundial, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del estado de Chihuahua refrenda su compromiso con el turismo del estado.

Chihuahua

Inaugura alcalde de Cd. Juárez: «Samalayuca Fest»

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, inauguró la edición 2025 del «Samalayuca Fest» y reiteró el compromiso de seguir apoyando al poblado, localizado a 52 kilómetros al sur de esta frontera.

En compañía de directores municipales, el alcalde señaló que seguirá trabajando en equipo con el presidente seccional de Samalayuca, Luís Gerardo Esparza Meléndez, ya que el poblado es un lugar mágico que pertenece a Ciudad Juárez y que el Gobierno Municipal debe atender.

El evento familiar dio inicio hoy y concluirá el próximo domingo, por lo que estos días la gente podrá reunirse en la plaza principal y disfrutar de alimentos, música y venta de artesanías.

La directora general de Desarrollo Económico, Tania Maldonado Garduño, indicó que el evento es gratuito y cuenta con un repertorio amplio, ya que habrá danza folclórica, grupos musicales, eventos deportivos, demostración de boxeo, concurso de canto, conciertos musicales, juegos y venta de artesanías y comida.

Durante la inauguración, Esparza Meléndez agradeció el apoyo que le ha brindado a Samalayuca el Presidente Pérez Cuéllar.

Dijo que el festival concluirá el domingo en la noche, por lo que éstos días también esperan la visita de los juarenses.

En el evento estuvieron el titular de Atención Ciudadana del Suroriente, Víctor Valencia; el director de Alumbrado Público, Abraham Espitia; el director general de Servicio Públicos Municipales, César Tapia y la administradora de la presidencia seccional de Samalayuca, Ana Cristina Herrera.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto